Nacional

Rotura de matriz de aguas servidas genera crisis sanitaria en San Bernardo

La situación está siendo controlada por personal municipal y de la empresa de suministro básico.

Continúan los trabajos de despeje en la comuna de San Bernardo, luego que la noche de ayer martes se produjera una rotura de una matriz de aguas servidas en Avenida Colón con calle Pinto, lo que ocasionó una emergencia sanitaria.

La situación se dio a pocos metros del ingreso de urgencia de maternidad del Hospital Parroquial de San Bernardo.

En concreto, ocurrió una fuga en una matriz, lo que generó acumulación de agua con residuos, hecho que provocó la inundación de un paso bajo nivel y dejó atrapado un camión y un bus RED. De hecho 14 pasajeros debieron ser rescatados.

El tránsito debió ser suspendido y los equipos de Aguas Andinas llegaron en horas de la madrugada para atender la emergencia. Sin embargo, la mañana de este miércoles la situación aún no había sido solucionada.

El alcalde de San Bernardo, Christopher White, acusó a la empresa de suministro potable de no actuar a tiempo. “Esto es vergonzoso e impresentable“, sostuvo.

“Un tiempo de respuesta que generó a eso de las 12.00 de la noche que recién llegaran equipos a trabajar en el lugar. Nosotros tuvimos que con equipos municipales, primero, intervenir, cortar árboles, que a raíz de que la gran cantidad de agua generó socavón y estaba generando que los árboles pudieran cortar el tendido eléctrico”, relató.

Además, el jefe comunal criticó que el sector está “completamente contaminado, va a salir el sol ahora, van a comenzar a generarse los dolores. Tenemos un hospital público”, sostuvo.

El superintendente de Servicios Sanitarios, Gabriel zamorano, remarcó que “la gravedad en el caso de la falla de los colectores, que son aguas servidas y que por lo tanto hay riesgos sanitarios que están involucrados y por lo tanto hay que tomar las medidas de precaución en ese caso”.

Desde Aguas Andinas, aseguraron que sus “equipos se han desplegado en terreno desde el primer minuto con todos los equipos necesarios para poder abordar una emergencia relacionada con un colector de aguas servidas de gran envergadura”, sostuvo el subgerente Jaime Avello.

En ese sentido, señaló que “la primera etapa consta de poder drenar toda el agua que se ha acumulado en el sector para posteriormente realizar todos los trabajos de reparación que implique esta infraestructura".

Más sobre:Aguas ServidasSan BernardoRotura matriz

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE