SAG interpone denuncia por caza ilegal y muerte de puma en cuesta Las Chilcas: El animal presentaba heridas de disparos en el cuerpo

El puma había sido rescatado durante la madrugada del lunes tras una denuncia de atropello. Al ser evaluado se pudo determinar la presencia de dos proyectiles en su cuerpo, además de diversas heridas por un presumible ataque de perros.
El Servicio Agrícola y Ganadero de la Región de Valparaíso interpuso hoy una denuncia en la Fiscalía Local de San Felipe por la muerte de un puma, el cual falleció producto de heridas provocadas por disparos y por ataque de perros en el sector de La Cuesta Las Chilcas, en la comuna de Llay Llay.
“Es inaceptable que personas atenten a nuestra fauna que es patrimonio de todos. Por ello presentamos esta denuncia que busca aclarar los hechos y que los responsables de este crimen asuman las consecuencias legales de sus actos”, indicó al respecto del caso el Director Regional (s) del SAG Región de Valparaíso, Pedro Berho Arteagoitía.
De acuerdo a los antecedentes, el puma había sido rescatado durante la madrugada del lunes por personal del SAG tras una denuncia de atropello. Posterior a su rescate, fue trasladado hasta la clínica veterinaria del Zoológico Nacional, lugar en donde se le evaluó y se pudo determinar la presencia de dos proyectiles en su cuerpo, además de diversas heridas por un presumible ataque de perros.
Debido a la gravedad de sus lesiones, el animal murió ayer por la mañana pese al trabajo del equipo médico.
Más sobre Valparaíso
Autoridades fiscalizan instalación de cortafuegos en medio de Alerta Temprana Preventiva para la Región de Valparaíso
Corte de Apelaciones declara admisible querella por estafa por el cancelado espectáculo de fuegos artificiales en Vaparaíso
De Chiloé a Valparaíso: la travesía del joven que viajó dos días en bus para matricularse en la universidad
Cabe recordar que el puma es un animal en peligro de extinción y se encuentra protegido por la Ley de Caza y su reglamento.
Si se avista uno de estos ejemplares, recordó por tanto Berho, se debe dar aviso al SAG o Carabineros.
“El mensaje a la comunidad es que frente a avistamientos de fauna silvestre en condiciones desmejoradas o con problemas de movilidad que afecten su condición natural, se dé aviso al SAG o a Carabineros”, sostuvo.
“Además les pedimos que nos ayuden denunciando la presencia de cazadores furtivos, que tanto daño generan a nuestra vida silvestre”, agregó.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.