Nacional

Toque de queda: Interior cifra en 146 los detenidos en la noche y apunta a que “hay que evaluar” apertura tardía del transporte público

Galli_WEB

Entre la noche de este domingo y la mañana de hoy se produjo el primer toque de queda debido a la pandemia de Covid-19 en el país.

En las últimas horas se restringió el desplazamiento de las personas entre las 22.00 y las 05.00 horas solo bajo autorización de salvoconductos o por emergencias médicas.

Durante esta mañana se dio a conocer el primer balance por la noche del domingo. En conversación con Radio Agricultura, el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, dio a conocer las cifras preliminares que maneja la cartera.

La autoridad de gobierno señaló que “hasta las 6 de la mañana de hoy hubo 146 personas que fueron detenidas por no haber respetado el toque de queda, pero hay que ver bien cuáles fueron las circunstancias, muchas de ellas pueden ser que hayan tenido alguna emergencia y que no hayan realizado el trámite para los salvoconductos".

Además añadió que “la cifra preliminar que tenemos es cerca de 20 mil salvoconductos, seis mil de ellos en la Región Metropolitana”.

Consultado de por qué ese horario en especial, Galli apuntó a que “hay que compatibilizar dos cosas. En primer lugar resguardar la salud de las personas, por lo mismo las medidas que se han tomado en el mundo es ir restringiendo la circulación de las personas porque hay que evitar el contagio. Pero eso hay que compatibilzarlo con algo muy importante, que es que las personas tienen que tener asegurada su cadena de suministro, es decir, tienen que haber alimentos, agua potable, energía y todo eso requiere que la actividad siga funcionando”.

Respecto a las aglomeraciones de la mañana debido a la apertura tardía del transporte público, el subsecretario afirmó que “si hay algo que hemos aprendido es que tenemos que estar evaluando permanentemente las medidas. Las medida que hemos tomando han sido medidas que se han adoptado de manera progresiva”.

“Obviamente la medida del transporte público, que es una apertura tardía como consecuencia del toque de queda, es algo que hay que evaluar”, sostuvo.

Además agregó que “yo creo que las medidas hay que ir evaluándolas día a día y eso es lo que hace el Presidente en el Comité de Crisis y ya deben estar sesionando para evaluar qué tan satisfactorio fue el toque de queda”.

Respecto a un brote de Covid en autoridades de La Araucanía, en el que se apunta a la Seremi de Salud, señaló que “efectivamente se da un caso de coronavirus en una de las autoridades regionales. Lo que corresponde ahora es que las autoridades regionales se realicen el examen para ver si presentan positivo el Covid-19 y una vez que tengamos eso poder determinar las acciones a tomar. En primer lugar sí hay que fijar un nuevo jefe de la defensa para que pueda actuar como autoridad regional en ese lugar”.

Más sobre:Coronavirus

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.