Vuelven los ascensores de Valparaíso

Los elevadores Barón, Polanco y San Agustín comenzaron con los traslados. Uso de mascarilla, alcohol gel para funcionarios y pasajeros, y señalética de apoyo forman parte del protocolo.
Con reducción de la capacidad de pasajeros a la mitad, para asegurar distancia física, y todos los protocolos de la Seremi de Salud (uso de mascarilla, alcohol gel para funcionarios y pasajeros, y señalética de apoyo), los tradicionales ascensores de los cerros de Valparaíso volvieron a funcionar en marcha blanca, luego de más de cuatro meses de inactividad.
Los elevadores Barón, Polanco y San Agustín comenzaron con los traslados casi de manera sorpresiva. “Yo iba pasando y no lo podía creer; vi todo abierto, nos asomamos junto a mi hijo, entramos y no nos cobraron”, contó Magdalena Fuentes, del cerro Barón.
Víctor Navarrete, operador de esa máquina restaurada, retomó las labores con precaución. “Ahora tengo ropa exclusiva para venir a trabajar, con la que no entro a mi casa. La gente mira con algo de desconfianza, pero se nota que van contentos, el ascensor es muy útil”, dice.
Más sobre Coronavirus
El Barón, uno de los ascensores más grandes del Puerto, tiene una trama vertical de 98 metros y puede mover hasta 10 personas por carro. En este retorno, sin embargo, sólo permitirá a cinco. En el caso de Polanco y San Agustín, los viajes serán con cuatro pasajeros.
Respecto de los otros ascensores del Puerto (Reina Victoria, El Peral, Cordillera, Concepción, Artillería y Espíritu Santo) , el alcalde Jorge Sharp explicó que “lo iremos evaluando semana a semana, para corregir todo lo necesario y proteger a la población de contagios. Se tomaron todas las recomendaciones de especialistas y esperamos que durante septiembre la red completa esté funcionando”.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.