Alcaldesa de Madrid: "Espero que los partidos puedan consensuar y formar gobierno en España"
Manuela Carmena aseguró que "es muy bueno sentarse y hablar" para poder llegar a un acuerdo. La alcaldesa de Madrid habló con <b>La Tercera</b> sobre la actual situación política de su país.

La ex magistrada de 71 años Manuela Carmena se convirtió en mayo pasado en la nueva alcaldesa de Madrid, desbancando al liderazgo que por 24 años tuvo el Partido Popular (PP) en la capital española. A través de la plataforma Ahora Madrid y con la ayuda de Podemos, Carmena, quien se declara políticamente independiente, es un ejemplo del cambio político que vive España. La alcaldesa, quien se encuentra en Chile participando de la III Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género, habló con La Tercera sobre los desafíos de su mandato en Madrid y el escenario político que se vive en España, luego de que las elecciones generales no arrojaran una mayoría clara entre los partidos.
Usted representa estos nuevos pactos políticos y plataformas ciudadanas. ¿Cómo ha sido este período para usted y cuál es su principal objetivo?
Mi objetivo fundamental es hacer todo lo posible para mejorar el nivel de vida de los madrileños, que ellos se encuentren mejor y más cómodos en esta ciudad. Ese es el objetivo mayor que tengo. Madrid es una ciudad muy grande y exige muchísima dedicación para conseguir que todo mejore y en esa línea estoy como nueva alcaldesa de la ciudad.
¿Cómo se puede destrabar el puzzle político que estamos viendo luego de las elecciones generales en España?
Yo he sido magistrada durante toda mi vida y no tengo conocimientos ni estoy vinculada a ningún partido político, por lo que no puedo darte impresiones claras. Yo estoy trabajando en el ayuntamiento (alcaldía), con una perspectiva municipal.
Pero usted llegó a su cargo de forma independiente pero con un acuerdo con Podemos y otros partidos, ¿Cree que esa sea la tónica de lo que tendrá que pasar e en Congreso español para formar gobierno?
Sí, yo creo que sí, hay que acostumbrarse que es muy bueno sentarse y hablar. También que cada uno vea la postura del otro y poder dialogar.
¿Por qué cree que se está viviendo esta situación política en España?
Es verdad que, de alguna manera, hay una parte muy grande de españoles que quieren una renovación en las maneras de actuar en la política. Quieren que cambie la forma de actuar de los partidos tradicionales. Por otra parte, hay otro grupo de españoles, que no lo prefieren así, que les da más seguridad continuar con los partido tradicionales y eso es un debate y creo que es importante trasladar la propia experiencia que estamos teniendo nosotros en la política municipal. En la política municipal estamos haciendo mucho trabajo de acuerdo. La mayor parte de las decisiones que se toman son consensuada, entonces yo creo que si nosotros podemos consensuar y nos estamos preparando para hacerlo, también pueden consensuar todos los partidos y espero que puedan formar un gobierno.
En la política municipal, ¿ha tenido dificultades en su gestión por haber llegado a la alcaldía con el apoyo de Podemos y otros partidos?
Todas las experiencias nuevas generan procesos de confrontación.Hacer una política diferente, no desde un partido sino desde una plataforma ciudadana, es una política muy sencilla, muy vinculada a la proximidad de la ciudadanía. Yo generalmente utilizo el transporte público así que todos los ciudadanos me hacen comentarios. Tengo una visión diferente y eso genera cierta sorpresa, cierta sensación de que cambian las cosas.
¿Es común que los políticos en España tengan esa cercanía con los ciudadanos?
Yo creo que no. Es poco frecuente ver un político en el espacio público. En ocasiones me encuentro con gente en la calle o haciendo la cola en un supermercado. El otro día estaba en una tienda de fotocopias y se quedaron muy extrañados. Una alcaldesa nunca había hecho una cola para hacer una fotocopia, y es bueno porque así uno charla con ellos un rato. Es una manera diferente. El alcalde es sólo un vecino más entre todos, que tiene que gestionar los intereses y problemas de todos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE