Alexis Sánchez: De limpiador de autos a figura de la Selección
La figura de la "Roja" ante Perú tuvo una dura niñez en Tocopilla, donde debió mezclar los estudios con el trabajo.
La espectacular presentación de Alexis Sánchez en el partido ante Perú lo convirtió en uno de los pilares del equipo de Marcelo Bielsa, lo que ratifica su explosiva carrera, desde que llegó a Cobreloa en 2004. Pero la vida del delantero no siempre ha sido llena de luces y gloria.
Su niñez fue complicada. Hijo de pescadores, en su casa de Tocopilla siempre faltó el dinero. Es por esto que el actual jugador de Udinese siempre trató de ayudar a su madre, quien buscaba por distintos medios sacar a su familia adelante.
En Tocopilla todavía recuerdan cuando el atacante compartía sus obligaciones en la escuela E 10 con su trabajo en el cementerio de la ciudad, donde cuidaba y lavaba los autos de los visitantes.
"El sabe bien lo que es el sufrimiento. El quería salir de la pobreza. Cuidaba y lavaba autos. También aprovechaba trabajos esporádicos en otras cosas. Esto le servía para ayudar a su madre y para comprarse ropa. Pese a todo, él siempre andaba impecable", recuerda Juan José Segovia.
El profesor de la escuela E 10 de Tocopilla agrega que, a diferencia de como se muestra ahora, Sánchez era un chico extrovertido. "Yo lo tuve como alumno en la escuela E 10 como dos años. Era un buen alumno. Muy inquieto, como todo niño de su edad. Siempre andaba 'loqueando', por eso me extraña que ahora no le guste hablar mucho con la prensa", comentó Segovia.
Pero el atacante siempre tuvo en mente ser jugador de fútbol. Fue así como, en el colegio, era parte de la rutina que el actual jugador de Udinese destacara como deportistas entre sus pares, aunque no era el único de la familia Sánchez que brillaba por las gambetas. "Tenía un hermano que era mejor que él. Todos pensábamos que él sería profesional antes que Alexis. Pero al final, el chico siguió otro camino", confiesa el académico.
No se olvida de sus raíces
Pese a lo complicada que fue su vida en Tocopilla, Sánchez nunca se ha olvidado de sus raíces. En el puerto nortino todavía vive su madre, una de las mujeres más importantes en su vida. Es por esto que, apenas se consolidó en Italia, lo primero que hizo fue encomendarle a su representante y amigo, Fernando Felicevich, la compra de una casa nueva para su gente.
"Siempre está muy preocupado de su familia. En la Navidad antepasada, su madre recibió un regalo inolvidable; en la misma Nochebuena, Alexis le regaló un casa amoblada entera", agrega Juan José Segovia.
Pero los gestos de generosidad del seleccionado van más allá del círculo de sus seres queridos y en una ocasión compró ropa para todos los niños del barrio, lo que, por cierto, aumentó su condición de ídolo entre los tocopillanos.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE