Anef
Señor director:
La Anef dispuso, porque el gobierno no accede a sus peticiones globales, ir a paro nuevamente. Parece ser que ellos viven en un mundo totalmente distinto al del resto de los chilenos. En Chile, las personas que trabajamos en el sector privado nos sometemos a las reglas del mercado.
En el mundo fiscal existen tramos de sueldos conocidos, inamovilidad y carrera funcionaria. Hasta a los que están a contrata no se los puede echar de los cargos porque quedarían cesantes o el resto de los contratados debería empezar a hacer su trabajo. ¿Acaso la gente de la Anef no sale a la calle? ¿No pasan ellos un lunes o viernes delante de una notaría cualquiera y ven la cantidad de gente que es despedida, y también contratada, con gran facilidad por las empresas? ¿Por qué no se pondrán a trabajar y mejoran el servicio? Muchos de ellos ganan mejores sueldos y reciben indemnizaciones, a diferencia de los chilenos que estamos en el mundo privado.
Es sorprendente que sigan en movilizaciones, como en viejos tiempos, cuando presionaban en marchas a un gobierno de izquierda en una década que quisiéramos haber borrado de nuestra mente. Los líderes del sindicalismo de hoy eran los muchachos de antes. ¿Qué lograron antes y qué pretenden lograr hoy? No vengan con reivindicaciones salariales cuando no son capaces de hacer aquello para lo cual fueron contratados. Ojalá por una vez piensen en que el mundo cambió y que no queremos que unos pocos decidan qué es mejor para Chile.
Alvaro Quijada
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE