Histórico

Ant-man: Así rejuvenecieron a Michael Douglas para lucir 30 años menor

La cinta muestra al actor como un cuarentón Hank Pym. La magia cinematográfica provino de la empresa Lola VFX, la misma que encogió a Chris Evans en Capitán América.

Además de los numerosos efectos especiales de Ant-man para quedar del tamaño de una hormiga, uno de los momentos más llamativos de la nueva apuesta de Marvel es la aparición de Michael Douglas como un joven Dr. Hank Pym.

Con 70 años de edad, el actor luce como un hombre de 40 años, recordando la apariencia que tenía cuando protagonizaba cintas como Atracción fatal (1987).

La magia cinematográfica provino de la empresa Lola VFX, quienes ya han mostrado su talento en la pantalla grande encogiendo a Chris Evans antes de ser el musculoso Capitán América, o rejuveneciendo a Patrick Stewart y Ian McKellan en X-Men.  Sin embargo, uno de sus films más recordados es El curioso caso de Benjamin Button, donde hicieron un alabado trabajo con Brad Pitt y su compañera, Cate Blanchett.

El supervisor de efectos visuales de la empresa, Trent Claus, fue entrevistado por Vulture, revelando los secretos tras esta pionera tecnología que puede hacer "más viejo, más joven, más delgado o más gordo" a cualquier actor.

Sobre la nueva oferta realizada por Marvel, el experto señaló: "Nos pidieron asesoramiento para ver qué podían hacer cuando estuviesen rodando (...). Pusimos nuestro 200% en eso, ellos hicieron todo lo que necesitábamos justo desde el comienzo".

El trabajo específico con Douglas, señaló Claus, fue más complejo que sus trabajos anteriores. "Nos hizo trabajar más duro, porque el público ya sabía qué aspecto tenía a esa edad. No había mucha libertad de acción", reconoció. Para eso, se usaron imágenes antiguas del actor viendo sus películas previas para sacar referencias.

Una de las cintas más revisadas fue Wall Street (1987). "Lo realmente importante es la forma en que su cara se mueve, cómo habla, la forma en que los músculos de la cara han cambiado con el tiempo, la forma en que la piel reacciona a esos músculos", explicó. Lo que hicieron, entonces, se denomina un "lavado de cara digital", similar a lo que pudiera hacer un cirujano plástico con un bisturí.

Así, la clave está en eliminar la piel que se estiró con los años, y ubicarla en el lugar que estaba a la edad deseada. En las mejillas, más delgadas con el correr del tiempo, también fueron rellenadas. Y como el oído humano y la nariz no dejan de crecer, señaló el medio, también retrocedieron esas partes hasta las medidas que tenían en los años 80.

Finalmente, se le dio lo que Claus llama el "brillo juvenil", es decir, sumar brillo a la piel y ocultar los vasos sanguíneos de la nariz.

Según el experto, el elogiado resultado no se debe a una mejora en las tecnologías. "Las herramientas básicas han sido los mismos hace décadas.  Es más la experiencia de los artistas que están haciendo realmente su trabajo", concluyó.

Desde su debut el 17 de julio  pasado, Ant-man ha recaudado US$ 127,8 millones a nivel mundial y lideró en su fin de semana estreno en Estados Unidos con US$ 57,2 millones.

Más sobre:portada

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios