Histórico

Avances en concesiones públicas

Señor director:

En relación con la entrevista que su diario me hiciera como presidente de la Asociación de Concesionarios de Obras de Infraestructura Pública (Copsa) para la edición del domingo, me gustaría complementar, pues una publicación de esas características -por extensa que sea- no permite alcanzar todos los temas analizados, ni transmitir por completo determinados énfasis.

Destaco nuestra positiva opinión del esfuerzo hecho en el último período para preparar y concesionar proyectos nuevos y relevantes, como Américo Vespucio Oriente, el aeropuerto Arturo Merino Benítez y un importante número de nuevos hospitales. Asimismo, se avanzaron y acordaron iniciativas largamente esperadas e indispensables, como las terceras pistas hacia el sur, el nuevo puente sobre el río Maipo, el plan Santiago Centro Oriente o el tramo urbano en la salida norte de Santiago. El avance en la profundización del Tag Interurbano y la preparación de una amplia cartera de proyectos para el futuro son elementos dignos de reconocimiento.

Es evidente que resulta imprescindible convertir las prioridades e inversiones en obras públicas en una política de Estado. La infraestructura es un pilar clave para el desarrollo y, al igual que la energía, una base fundamental para nuestra productividad.

Finalmente, queremos destacar el compromiso de la ministra de Obras Públicas Loreto Silva, del subsecretario Lucas Palacios y del coordinador de concesiones Carlos Plass para impulsar los proyectos, cambios y decisiones destacados anteriormente.

Rodrigo Alvarez

Presidente de Copsa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE