Banquero multimillonario venezolano se beneficia con socialismo de Chávez
El gobierno de Hugo Chávez ha sido una bendición para los bancos, que se enriquecen con los controles cambiarios y las altas tasas de interés que han hundido a buena parte de la economía productiva de Venezuela.
En enero último, cuando todavía pronunciaba los discursos maratónicos que son su marca registrada, el presidente venezolano Hugo Chávez utilizó la televisión estatal para amenazar una vez más con nacionalizar los bancos de su país. Mirando hacia la cámara, se dirigió a un banquero por su nombre: Juan Carlos Escotet.
Chávez exhortó al propietario de Banesco Banco Universal, el segundo prestamista más grande del país, a cumplir con su exigencia de que el sector financiero entregara efectivo al gobierno para créditos agrícolas.
"Escotet, tú me dices", dijo Chávez en su programa semanal "Aló Presidente", desde entonces suspendido por la campaña presidencial de este año y la nueva serie de tratamientos oncológicos. "Si tú no puedes, dame acá el banco. Dime cuánto cuesta tu banco, y de una vez lo nacionalizamos".
Chávez, que llevó a cabo más de 1.000 adquisiciones forzosas desde que asumió su cargo hace 14 años, no cumplió su amenaza. De hecho, su reinado ha sido una bendición para los bancos, que se enriquecen con los controles cambiarios y las altas tasas de interés que han hundido a buena parte de la economía productiva de Venezuela. Extendiéndose en todo el Caribe hasta Miami y Panamá, el imperio financiero de capital cerrado ha permitido a Escotet amasar una fortuna por valor de US$1.300 millones como mínimo, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg.
Escotet, de 53 años, comenzó a recibir llamadas de Chávez en la televisión en vivo cuando empezó a estar al frente de la asociación bancaria del país en 2010. Desde que se alejó del cargo el año pasado, ha mantenido un perfil más bajo. Nunca figuró en una clasificación internacional de riqueza y se negó a hacer comentarios para este informe.
PRESTAMISTA PANAMEÑO
Escotet controla 58,9% de Banesco en Venezuela, según documentación presentada ante el registro de empresas de España por Banesco Corporación Holding Hispania SL, su vehículo de inversión con sede en Madrid. La empresa venezolana insignia tenía un valor libro de cerca de 7.900 millones de bolívares al 30 de septiembre, según muestran los estados de cuenta en su sitio en Internet. Sobre la base del precio que Chávez pagó por las operaciones venezolanas de Santander, al tipo de cambio ajustado por inflación de la consultora financiera con sede en Caracas Ecoanalítica de 8,4 bolívares por dólar, la participación de Escotet asciende a unos US$525 millones. El tipo de cambio oficial es actualmente de 4,3 bolívares por dólar.
El segundo activo más grande de Escotet es el banco Banesco SA con sede en Panamá. Dado que la unidad opera en dólares fuera de Venezuela y no está sujeta a confiscación por parte del gobierno de Chávez, su valor está basado en los múltiplos precio/libro y precio/ganancias de cinco bancos latinoamericanos que cotizan en bolsa: Bancolombia SA, Scotiabank Perú SA, Banco de Crédito Inversiones de Chile, Grupo Financiero Banorte SAB de México e Itaú Unibanco Holding SA de Brasil. El prestamista panameño reportó un valor libro de US$264 millones y un beneficio en 12 meses de US$47 millones al 30 de junio, según su sitio en Internet, lo cual hace que su participación de 70,4 por ciento tenga un valor de US$430 millones.
UNIDADES MAS PEQUEÑAS
Escotet también es dueño de TodoTicket 2004 CA, que administra los beneficios para empleados correspondientes a empresas y entidades públicas. Junto con su proveedor de seguros venezolano y Banesco USA con sede en Miami, las unidades más pequeñas del multimillonario están valorizadas en US$120 millones en total, según datos compilados por Bloomberg. Luego de contabilizar dividendos, reinversiones y desempeño en el mercado, Escotet controla probablemente 1.600 millones de bolívares como mínimo en efectivo y otros activos invertibles, o sea US$200 millones al tipo de cambio real de Ecoanalítica, según la clasificación.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE