BC: Banca chilena cuenta con niveles de capital para absorber estrés severo
Las expectativas de crecimiento para las economías emergentes han seguido deteriorándose, advirtió el Informe de Estabilidad Financiera. <br>
Los principales indicadores del sistema financiero chileno se mantienen estables y los niveles de capital son suficientes para absorber la materialización de un escenario de tensión severo en medio de una lenta reactivación de la economía, según el Informe de Estabilidad Financiera (IEF) dado a conocer este miércoles por el Banco Central.
El instituto emisor destacó que el crédito comercial y de consumo muestran tasas acotadas de crecimiento, en línea con la menor expansión del gasto. No obstante, los préstamos para la vivienda siguen dinámicos.
La nota de cautela del IEF apuntó al sector corporativo, cuyo nivel de endeudamiento medido sobre el PIB alcanzó a 114% al cierre del año pasado. Este incremento proviene principalmente del aumento de la deuda externa y la depreciación del peso.
El informe destacó además que las expectativas de crecimiento para las economías emergentes han seguido deteriorándose.
"Las perspectivas de crecimiento de China, Rusia y particularmente América Latina, se deterioran motivadas por los menores precios de la materias primas y por elementos idiosincráticos, entre otros", dijo el IEF.
Por ello, no se pueden descartar que los vínculos comerciales e inversiones directas de empresas chilenas enfrenten eventos de contagio financiero en precios de activos como el tipo de cambio.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE