Benedicto XVI dice que la "fe le dará el coraje para no verse intimidado" ante las críticas
El Papa dijo estas palabras durante la procesión del Domingo de Ramos en la plaza San Pedro.

El Papa Benedicto XVI, que afronta una de las crisis más graves de su pontificado por un escándalo de abuso sexual que afecta a la Iglesia Católica, dijo hoy que su fe le daría el coraje para no verse intimidado por las críticas.
El pontífice, de 82 años, encabezó una misa frente a cientos de miles de personas en la Plaza de San Pedro el domingo, en el comienzo de las actividades de Semana Santa que conmemoran los últimos días de vida de Jesús.
Aunque no mencionó directamente el escándalo de abuso sexual contra menores por parte de sacerdotes, partes de su sermón podrían ser aplicables a la crisis que él y su iglesia están enfrentando.
El líder católico dijo que la fe en Dios ayuda a llevarlo a uno "hacia el coraje de no permitir verse intimidado por el chisme mezquino de la opinión dominante". También habló de como el hombre a veces "cae a lo más bajo, a niveles vulgares" y "se sume en el pantano del pecado y la falta de honradez".
Además, un fiel leyó un texto a la masas congregadas en la plaza de San Pedro, pidiendo a Dios que ayude "a la juventud y a aquellos que trabajan para educarlos y protegerlos", lo cual según Radio del Vaticano buscaba "resumir los sentimientos de la Iglesia en este difícil momento en el cual se enfrenta a la plaga de la pedofilia".
Mientras el escándalo convulsionó a la Iglesia en Estados Unidos y Europa, el Vaticano adoptó una postura defensiva, atacando a la prensa por lo que llamó un "poco ennoblecedor intento" por difamar al Papa Benedicto XVI y a sus principales asesores "a cualquier costo".
Sin embargo el sábado, el portavoz jefe del Vaticano reconoció que la respuesta de la Iglesia ante los casos de abusos sexuales de sacerdotes es crucial para su credibilidad y que estos deben "reconocerse y ser reparados" incluso en incidentes ocurridos hace décadas.
TIERRA SANTA
Benedicto XVI también dijo sentirse "afligido" por los recientes "contrastes y tensiones" ocurridas en Jerusalén y pidió "a los responsables de la suerte" de la Ciudad Santa que "acometan con valentía el camino de la paz y lo sigan con perseverancia".
"Estoy profundamente afligido por los recientes contrastes y por las tensiones verificadas una vez más en Jerusalén, que es la patria espiritual de cristianos, judíos y musulmanes, profecía y promesa de la reconciliación universal que Dios desea para toda la familia humana", afirmó Su Santidad.
Benedicto XVI agregó que la paz es un don que Dios confía a la responsabilidad humana, para que lo cultive a través del diálogo y el respeto de los derechos de todos, la reconciliación y el perdón. "Recemos para que los responsables de la suerte de Jerusalén acometan con valentía el camino de la paz y la sigan con perseverancia", añadió.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE