Bitar y accidente en camino a Farellones: Hacemos lo posible para mejorar las condiciones de seguridad.
<p>El Ministerio de Obras Públicas trabaja proyectos con la municipalidad de Lo Barnechea y la minera Anglo American (ex Disputada de Las Condes) para mejorar la ruta al centro de esquí.</p>
Luego de que un grupo de cuatro jóvenes cayera a un barranco camino a Farellones (ruta G-21) tras volcar la camioneta en que viajaban, el ministro de Obras Públicas, Sergio Bitar, dijo que se está trabajando por mejorar las condiciones de seguridad en el sector para evitar nuevos episodios de este tipo.
El sábado, pasadas las 21:30 horas, Francisca Rubio (25) perdió el control del vehículo que manejaba en la curva 16, sector del puente El Manzanito. Junto a ella, viajaban Juan Pablo González (28), Verna Salomón (26) y Christian Kuirch (27): todos resultaron con heridas de diversa consideración y no hubo muertes que lamentar.
Este hecho, junto a otros accidentes similares registrados en el sector y las quejas de quienes se dirigen al centro de esquí del lugar, ha motivado una serie de trabajos de infraestructura vial: el bacheo mecanizado asfáltico, recapados asfálticos (600 M3), arriendo de motoniveladora para el despeje de nieve y demarcación de caminos son algunos. Estos contemplan una inversión aproximada de $120 mil millones, por los próximos tres meses.
Antes de estos trabajos -en abril de este año- se culminó el Contrato de Conservación Global Tradicional para las Rutas G-21 y G-251. A ellos se suma que la Dirección de Vialidad, a través del sistema de Ocupación de Faja Vial para la ejecución de obras por terceros, autorizó a Anglo American (ex Disputada de Las Condes) a intervenir la ruta G-21 con trabajos de mitigación para la futura ampliación del mineral, en los primeros 16 kilómetros: terceras pistas, tramos de sendas peatonales, señalización, demarcación, instalación de panel de señalización variable en control La Ermita y saneamiento general del tramo.
"Nos estamos preocupando de todos los chilenos y tenemos que hacer todo lo posible por mejorar las condiciones de seguridad, por eso es que hemos apurado ahora una nueva inversión en el camino además de la conservación una nueva inversión del orden de los mil quinientos millones de pesos, que está haciendo directamente un acuerdo a través del MOP con una empresa minera de la zona y con el municipio", expresó el ministro de Obras Públicas, Sergio Bitar.
OTRAS OBRAS
Otro trabajos -de mediano plazo- para el sector son el proyecto Conservación Global de Caminos Cordilleranos, Red Básica y Comunal, Comuna de Lo Barnechea Etapa 1, que involucra la Ruta G-21, Camino Santiago-Farellones-La Parva; la Ruta G-251, Camino Farellones-Valle Nevado y la Ruta G-249, camino La Parva El Colorado.
Finalmente, en materia de obras públicas está en estudio la Ruta G-21, que permitirá el acceso a los centros de esquí, una iniciativa privada que contempla el mejoramiento del tramo de la cuesta (Corral Quemado), desde la bifurcación a la minera hasta la bifurcación a Farellones – Colorado, desarrollándolo en tres pistas, una de éstas con gestión de tráfico según horas punta (dos de subida o una de bajada o dos de bajada y una de subida), según datos del MOP.
El monto de inversión estimado es en torno a los 45 millones de dólares. Se considera tarificar principalmente sólo el segundo tramo (Corral Quemado – Farellones).
El proyecto contempla terminar la fase de estudios a fines de 2008, de tal forma de estar en condiciones de determinar su real factibilidad de licitación luego de analizar los costos y solicitudes de subsidios, según se informó desde el MOP.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE