Histórico

Brasil busca "transmitir tranquilidad" a la FIFA sobre Mundial 2014

El ministro brasileño de Deportes, Aldo Rebelo, se reunirá este martes en Zurich con los regentes del organismo del fútbol para informar de los avances.

El ministro brasileño de Deportes, Aldo  Rebelo, aseguró que en la reunión que sostendrá el martes con la directiva de la FIFA en Zurich buscará "transmitir tranquilidad" sobre la organización del  Mundial-2014 con "información detallada" de las obras, según un comunicado del  gobierno.

"Vamos a presentar una información detallada sobre el avance de la  preparación de los juegos, tanto de los 12 estadios, como de las otras obras,  de aeropuertos, de transporte, de seguridad. Creo que eso va a dar cierta  tranquilidad a la FIFA y los organizadores por las medidas adoptadas por  Brasil", dijo Rebelo desde Londres el lunes.

"Los juegos, la Copa, son de la FIFA. Por eso, ellos están bajo tensión  permanente. Tenemos la obligación de informar lo que estamos haciendo y de  transmitir tranquilidad y seguridad sobre el éxito de la realización de la Copa  de 2014 en Brasil", añadió.

La reunión del 8 de mayo será el primer encuentro de Rebelo con el  secretario general del organismo, Jerome Valcke, desde que afirmó hace dos  meses que Brasil necesitaba "una patada en el culo" para acelerar los  preparativos del Mundial.

La controversia fue dada por cerrada tras las excusas de la FIFA  presentadas por el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, a la presidenta Dilma  Rousseff en un encuentro en Brasilia en marzo.

Pero resurgió el 3 de abril con el abrupto rechazo del Senado a recibir a  Valcke en una audiencia sobre el proyecto de ley exigido por la organización  para autorizar la venta de cerveza en los estadios durante la Copa, que aún  debe ser aprobada por la Cámara.

Además de Rebelo y Valcke, participarán en la reunión los miembros del  Comité Organizador Local (COL), José María Marín, su presidente y jefe de la  Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), y los ex astros Ronaldo y Bebeto.

Brasil, que organiza su segundo Mundial desde 1950, está en una carrera  contrarreloj para entregar a tiempo los estadios de las 12 sedes y culminar las  gigantescas obras de infraestructura necesarias para el evento.

Según la FIFA, estas últimas presentan serios atrasos.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios