Buscan declarar isla Salas y Gómez y su entorno como área marina protegida
El senador Antonio Horvath sostuvo que con la iniciativa se trata de preservar "un ecosistema de valor universal".

Una petición al Presidente Sebastián Piñera para que declare "Parque o Reserva Marina", la Isla de Salas y Gómez efectuará el senador RN y presidente de la comisión de Pesca de la Cámara Alta, Antonio Horvath.
Así lo manifestó el parlamentario, quien explicó que este territorio insular chileno se encuentra ubicado a más de tres mil 500 kilómetros al oeste de la costa continental americana, y a casi 410 kilómetros de la Isla de Pascua, comuna a la cual pertenece dentro de la Región de Valparaíso.
El legislador precisó que la actividad se enmarca dentro de las celebraciones del Bicentenario y responde a la necesidad de preservar "un ecosistema de valor universal".
Desde el punto de vista de protección ambiental, la isla es santuario de la naturaleza desde 1976, sin embargo, la comisión estimó conveniente proceder a declararla "Parque o Reserva Marina", de modo de entregar su administración al Servicio Nacional de Pesca mientras no entre en funcionamiento el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas.
El legislador explicó que la diferencia entre Parque o Reserva Marina radica en el tipo de actividades que se pueden realizar, ya que mientras en las reservas marinas se puede autorizar de manera transitoria actividades extractivas con cualquier finalidad, en los parques marinos sólo se pueden autorizar actividades de extracción con fines de investigación.
Horvath valoró la presentación que realizó ante la instancia el ecólomarino y explorador de "National Geographic Society", en Washington D.C., Enric Sala, quien entregó antecedentes sobre la investigación científica que realizó sobre biodiversidad en diversos lugares del planeta, en especial, la Isla Salas y Gómez que tiene un gran valor.
La isla está conformada por dos rocas principales: una occidental y otra oriental. Ambas rocas se vinculan a través de un estrecho istmo, de una ancho promedio de 35 metros, el cual en ciertos episodios se ve anegado por marea y oleaje. La superficie total de la isla es de alrededor de 15 hectáreas, con una longitud máxima de 700 metros.
Su biodiversidad es considerada como un repositorio de una serie de aves marinas oceánicas donde destacan la fardela de pascua, la golondrina de mar de garganta blanca y el ave del trópico de cola roja.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE