Histórico

Caída en matrícula golpea a colegios de Legionarios y los obliga a bajar costos

En 2017 parte proceso de unificación administrativa con mayor integración de niñas y niños. Nueva política se aplicará en establecimientos Cumbres de Las Condes y Everest de Lo Barnechea. Nueva política se aplicará en establecimientos Cumbres de Las Condes y Everest de Lo Barnechea.

imagen-_-6

"Estimados Padres y Apoderados: Queremos comunicarles que luego de un largo proceso de análisis y estudio, el colegio implementará a partir de 2017 un proyecto de unificación de las direcciones masculino, femenino y preescolar". Así comienza una carta enviada a los apoderados de los colegios Cumbres y Everest, que da cuenta de los cambios que están viviendo ambos establecimientos en su sistema educativo.

Los dos recintos pertenecen a la Legión de Cristo, congregación religiosa que llegó a Chile en la década de 1980 y que en los últimos años se ha visto afectada por dos escándalos de abuso sexual a menores. El primero de ellos del fundador del movimiento, Marcial Maciel, quien dejó la dirección de la congregación en 2004, y más recientemente la situación del sacerdote John O'Reilly en contra de una menor del Colegio Cumbres.

Fuentes allegadas a este último establecimiento detallan que los cambios, además, responden a una ostensible baja en el número de alumnos matriculados, lo que ha obligado a una reducción de costos que explicaría la unificación administrativa de los anexos femenino y masculino (ver tabla).

Al ser consultados si la caída de la matrícula ha influido en los cambios que se llevan a cabo, la dirección del establecimiento señaló que "si bien efectivamente el colegio pasó por un período de baja de matrícula, en los últimos tres años esta cifra se ha estabilizado", y destacaron que el cambio "surge de una revisión general a nivel mundial de cómo educamos y cómo podemos hacerlo mejor con los desafíos que se presentan hoy en la sociedad, las familias, niños, niñas y jóvenes. Es un camino que habríamos tomado de igual forma".

Cambios

Desde su fundación, tanto en el Colegio Cumbres, creado en 1986, como en el Everest, en 1995, se ha aplicado un sistema coeducacional de enseñanza. Es decir, niños y niñas asisten a un mismo colegio, pero las salas de clases, autoridades, recreos, centros de alumnos, etc., están divididos en hombres y mujeres.

Pero este tradicional sistema comenzará a cambiar desde 2017. Desde el próximo año todos los alumnos compartirán un solo director. El primer paso de un proceso que, según plantean, podría implicar que en el futuro los niños y niñas compartan recreos y otras autoridades.

"Los beneficios que traerá esta unificación son grandes, ya que manteniendo un mismo proyecto educativo, no tendremos visiones distintas en cuanto a un colegio femenino, otro masculino y uno preescolar. Se unificará la dirección del colegio, siendo mucho más eficiente la estructura organizacional del colegio", destacaron desde el centro de apoderados.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios