Camerata Andrés Bello estrena hito de la ópera bufa italiana
En La Casona de Las Condes debuta mañana El filosofo di campagna, de Galuppi y Goldoni.
El 26 de octubre de 1754 el Teatro di San Samuelle de Venecia estrenó Il filosofo di campagna, una ópera bufa con música de Baldassare Galuppi y libreto de Carlo Goldoni. El músico y el dramaturgo ya habían trabajado juntos, pero esta sería su pieza más exitosa. Recorrió los teatros más importantes de Italia y pasó también a los principales escenarios de Europa, con presentaciones en Frankfurt, Praga, Bruselas, Munich, Barcelona y San Petersburgo. Dos siglos y medio después, la obra llega por primera vez a Chile.
Il filosofo di campagna, hito de la ópera bufa barroca, es el nuevo estreno de la Camerata Universidad Andrés Bello. Tras meses de ensayos, la obra debuta mañana, a las 20 horas, en el Campus Casona de Las Condes, como parte de la temporada 2010 de la agrupación.
Comedia de enredos en torno a una historia de amor, la dirección musical estará a cargo de la compositora Sylvia Soublette, quien convocó a Carmen Barros para la dirección escénica. La cantante Carmen Luisa Letelier fue la encargada de la preparación musical de los protagonistas.
El elenco lo integran Jeannette Pérez (soprano), Carla Vilches (soprano), Isaack Verdugo (tenor), Felipe Catalán (tenor), Esteban Sepúlveda (bajo) y Cristián Moya (barítono). El reparto lo completan los bailarines Helga Rasmussen y Magnus Rasmussen y los instrumentistas Alma Campbell (clavecín) y Fernando Bravo (guitarra barroca). La orquestación es de la Camerata de la Universidad Andrés Bello, dirigida por Santiago Meza.
Con una duración de una hora y 20 minutos, la historia gira en torno a Don Tritemio, que quiere casar a su hija Eugenia con un campesino adinerado, Nardo, al que la gente llama "El filósofo del campo" por su sabiduría popular. Pero Eugenia está enamorada de otro: Rinaldo, que no es del gusto de su padre. Entristecida, la joven le cuenta su desdicha a su criada. Y esta le ofrece hacerse pasar por ella y presentarse ante Nardo. Ese será el origen de una serie de enredos y situaciones cómicas.
La temporada incluye a grandes invitados. El 3 de octubre se presentará la solista de la ópera de Budapest, Anna Herczeni, y el 7 de noviembre debutará el guitarrista mexicano Morgan Szymansky, acompañado de la camerata.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE