Capturan en Colombia a narco venezolano requerido por EEUU
Walid Makled García, alias "El Arabe" o "El Turco", fue detenido el jueves en la ciudad de Cúcuta, según informaron hoy las autoridades.
El director de la policía colombiana, general Oscar Naranjo, anunció hoy que el narcotraficante venezolano Walid Makled García, alias "El Arabe" o "El Turco", fue detenido el jueves en la ciudad de Cúcuta, capital del fronterizo departamento de Norte de Santander, a unos 400 kilómetros al noreste de Bogotá.
La Fiscalía General de Venezuela solicitó hoy a un tribunal local la extradición de Makled desde Colombia, informó la dependencia en un comunicado. El detenido también es requerido por la justicia estadounidense.
Makled es solicitado por las autoridades en Venezuela desde el año 2008, tras la incautación de un lote de droga en una finca de su propiedad en el estado centro costero de Carabobo. En la operación fueron detenidos tres hermanos de Makled y otras 13 personas de su entorno.
El detenido también es requerido por los delitos de asociación para delinquir y sicariato en relación con los asesinatos del periodista Orel Sambrano y el veterinario Francisco Larrazábal, ambos venezolanos.
En mayo de 2009, el gobierno estadounidense pidió sanciones contra presuntos traficantes de drogas de Colombia, Venezuela, Afganistán y Pakistán, mencionando el nombre de Makled.
"'El Arabe' es, particularmente, un llamado seudo empresario que acumuló una fortuna en Venezuela y que llegó a administrar y ser poseedor de una flota aérea conocida como Aeropostal, que llegó a acumular una riqueza representada en una empresa de transportes terrestre, cercana a 400 tractocamiones", explicó Naranjo en una rueda de prensa.
Señaló que Makled "acumuló su fortuna como resultado de una alianza tejida con las Farc (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) desde la época del llamado 'Negro Acacio' o Tomás Medina Caracas", un integrante de esa guerrilla que fue abatido por el ejército hace tres años.
"Se estima que por cuenta de esa alianza criminal (de Makled con las Farc) lograron introducir más de 10 toneladas de droga mensuales a Estados Unidos y Europa", dijo.
Según Naranjo, Makled, de 43 años, estuvo detrás del homicidio del periodista Sambrano, perpetrado el 16 de enero de 2009 en la ciudad venezolana de Valencia. Sambrano se desempeñaba como columnista del periódico Notitarde.
Al capturado, agregó el jefe policial, "se le asocia igualmente al asesinato de Francisco Larrazábal, veterinario vinculado al mundo equino en Venezuela".
Añadió que el narcotraficante venezolano, requerido en extradición por una corte del distrito sur de Nueva York, también habría participado en el asesinato del narco colombiano Wilber Varela, alias "Jabón", cometido en 20 de enero de 2008 en Mérida.
El detenido fue trasladado a Bogotá y presentado en la rueda de prensa ofrecida por Naranjo.
"Ha sido puesto a órdenes de la autoridad competente con fines de extradición hacia los Estados Unidos", dijo.
Para Naranjo, la detención del venezolano "constituye todo un éxito de las autoridades norteamericanas y colombianas, y también fue una contribución enorme a la administración de justicia en Venezuela y Estados Unidos".
"El Arabe" fue detenido en compañía de otras dos personas, quienes, sin embargo, fueron dejadas en libertad porque no tenían ningún requerimiento judicial.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE