Histórico

Caso Penta: Las pruebas que entregó el gerente a la Fiscalía

Correo electrónico evidencia que el único que intervenía la contabilidad era Bravo.

“Me gustaría haber hecho las cosas de otra manera, especialmente en lo relativo a los forward y haber desconfiado más del vicepresidente de la empresa (Hugo Bravo), que llevaba 30 años en el grupo y que contaba con toda la confianza de los controladores hasta ese momento. Yo tenía una relación mala con Hugo y, a veces, extremadamente mala”.

Esas palabras, textuales de la declaración de Manuel Antonio Tocornal, ex gerente general corporativo de Empresas Penta, ante los fiscales Carlos Gajardo y Pablo Norambuena el pasado 18 de mayo, son parte de la estrategia que han tomado los ex ejecutivos del Grupo Penta, incluidos sus controladores, de inculpar a Bravo.

Sin embargo, fue Óscar Buzeta, el gerente de finanzas y administración de Empresas Penta, quien en su declaración de este miércoles entregó una prueba de los poderes de Bravo.

A través de un correo electrónico que envió a Tocornal, Buzeta adjunta un power point de ocho páginas, que titula “Reorganización Empresas Penta”, donde se detalla el plan de salida de Hugo Bravo de la compañía. Allí se establece que las tareas del vicepresidente eran los poderes y firma de cheques, que ahora estarían a cargo de Tocornal, Buzeta y Marco Comparini. En tanto, las inversiones, temas organizacionales y tributarios, como el arbitraje de gastos y encargos personales de los controladores, se repartirían  entre los tres. Esa reorganización nunca se llevó a cabo, porque la salida de Bravo dio paso al escándalo que hoy se conoce.

En las declaraciones de Buzeta y Tocornal se responsabiliza directo a Bravo por pagar bonos a través de forwards. Tocornal reconoció que recibió, bajo esta modalidad, entre 2010 y 2012, un total de $ 231 millones. “(Bravo) me dice que Empresas Penta tiene muchos forwards hechos y que me traspasaba la ganancia de una parte del contrato, que le era más fácil en vez de facturar. Yo lo encontré bastante raro, pero confié en lo que Hugo Bravo me decía”, agrega en su declaración.

Otro de los cuestionamientos es por facturar por servicios de asesorías prestadas a empresas del mismo grupo para aumentar las remuneraciones. “Yo lo cuestioné, porque me acordaba del caso de Endesa en que se había cuestionado, pero me dijo que esto era distinto y estaba bien”, declaró Tocornal. De esa forma, entregó facturas cada seis meses para completar $ 16 millones mensuales, adicionales  a los $ 9 millones que recibía por su cargo como gerente general corporativo de Empresas Penta.

La salida de Tocornal

A Tocornal se le formalizó por siete irregularidades. Liberado de la responsabilidad de emitir cheques y facturas, que recaería en Bravo, además de declarar que no era representante legal de cinco sociedades de las que se le acusaba con pagos irregulares, el ejecutivo quedaría con problemas sólo en su declaración personal de impuestos. Pero esa arista, dice un abogado conocedor del caso, no daría para llevarlo a juicio y la defensa estaría buscando una salida alternativa y con baja pena.

Consultada al respecto, la abogada de Bravo, Catherine Lathrop, dijo que “las declaraciones de Tocornal deben tomarse en el contexto de quien provienen, un gerente general que, o no sabe lo que pasa en la compañía que dirige, o simplemente no la dirige”.

Agregó que “resulta sorprendente hoy escuchar, en el tema de los forwards, que la razón para recibir sus bonos de esa manera era ‘que no pudieran cambiar un sistema impuesto por Bravo’, la pregunta entonces es: ¿Bravo también les impuso a Tocornal y Comparini que no lo declararán’”.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE