Histórico

Catástrofe y ADN concertacionista

Señor director:

Axel Buchheister, en su columna del domingo, alude a que la demora del gobierno en tomar decisiones sería por "factores inherentes al ADN" de la Concertación, señalando que "han sido gobiernos fundamentalmente comunicacionales: lo que importa no son los hechos y realidades, sino lo que se dice de ellos".

Pues bien, no es comunicacional el hecho de que a pesar de la magnitud del sismo, la Ruta 5 funciona con alto grado de normalidad, asegurando la conectividad terrestre del país, y que es posible llegar a Concepción en siete horas. También es un hecho de que el abastecimiento de combustible se realiza sin dificultad en toda la ruta. Sobre las "demoras", algunos parecen no advertir la envergadura de la catástrofe, aunque es un hecho de que el comandante en jefe de la Armada señalara que "yo trataba de comunicarme por celular y teléfono fijo y era imposible".

La escalada de críticas al gobierno fueron iniciadas por la alcaldesa Jacqueline van Rysselberghe, que el domingo en la mañana afirmó que no había recibido ayuda, sin embargo, al ser consultada por el periodista sobre por qué no llegaba a un acuerdo con los supermercados para distribuir las mercancías en bodega, ella simplemente eludió la respuesta. El lunes al anochecer, ya iniciado el toque de queda, a un canal de televisión por cable la alcaldesa declaraba que a esa hora no habían recibido ni "un kilo de azúcar", pero cerca de las 15.00 horas de ese día los canales de televisión mostraron la descarga de vituallas y más tropas desde un avión de la Fuerza Aérea.

Fernando Avila Illanes

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE