Histórico

Chávez anuncia nacionalización de universidad privada en el estado de Barinas

El Presidente de Venezuela dijo, en un anuncio publicado en Twitter, que la casa de estudios será gratuita.

El Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anunció la nacionalización de una universidad privada de su natal estado de Barinas (oeste), cuyos estudiantes ahora no pagarán, destacó en la red social Twitter que utilizó para hacer el anuncio.

"Informo, atención Barinas: estudiantes de la Universidad Santa Inés (USI), acabo de aprobar el plan de nacionalización para el bien de todos. Ahora: GRATIS", escribió el gobernante a través de su cuenta @chavezcandanga, de la que ahora es un asiduo usuario con más de un cuarto de millón de seguidores.

Las actividades en la USI se paralizaron luego de que el ministerio de Educación Superior informó que no estaba cumpliendo "requisitos éticos y legales" requeridos en una universidad privada, según una resolución publicada ayer en la Gaceta Oficial.

"Ofrecía carreras universitarias de forma ilegal", explicó entonces el ministro de Educación Universitaria, Edgardo Ramírez.

El gobierno"garantiza la prosecución del ciclo estudiantil y la entrega de títulos a los bachilleres que están por finalizar carreras en este recinto estudiantil mientras se concreta el proceso de estatización", añadió el ministro.

El empeño del gobiernode Chávez, quien dice impulsar una gestión hacia lo que llama "socialismo del siglo XXI", de transferir al Estado actividades que cumplía el sector privado, ha alcanzado a sectores estratégicos tales como el petrolero, eléctrico, ganadero, telefónico, siderúrgico, alimenticio y bancario, entre otros.

Frente a ello, la principal organización patronal de Venezuela, Fedecámaras, anunció el pasado 28 de abril que recurrirá a instancias internacionales en protesta a esa política de Chávez que considera que atenta contra la propiedad privada.

Noél Álvarez, Presidente de Fedecámaras, anunció ese día que su instancia ya "está dando los primeros pasos" para lograr que en una instancia de la Organización de Estados Americanos (OEA) se abra un expediente sobre las iniciativas del gobiernode Chávez "en contra de la propiedad privada" y actúe en consecuencia.

También "se harán gestiones", dijo, ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) "para denunciar al Gobierno" por lo mismo, ya que "los empresarios tienen que radicalizar su postura de defensa a la propiedad privada y recurrir a todas las instancias".

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE