Histórico

Chicas listas y empoderadas aterrizan en las series

Las protagonistas de Project MC2 usan el conocimiento para solucionar problemas.

No se trata de belleza ni de fuerza bruta. Lo que las cuatro chicas protagonistas de Project MC2 usan para hacer su trabajo como parte de una organización de espías es Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas, palabras que en inglés forman la sigla STEAM. Y la historia de este muy inteligente cuarteto que es reclutado por la agrupación Nov8 (juego de palabra para innovación en inglés), debuta hoy en Netflix en 50 países alrededor del mundo.

Los personajes principales son McKeyla McAlister, la líder del grupo; Bryden Bandweth, la experta en tecnología; Camryn Coyle, la especialista en construcción y Adrienne Attoms, la química culinaria. “Queríamos que cada una tuviera su voz individual, que las niñas pudieran sentirse identificadas”, explica al teléfono la productora ejecutiva de la serie, Shauna Phelan, quien considera que era especialmente importante que las protagonistas ayuden a las televidentes -niñas de 7 a 12-, a empoderarse y a aspirar a ser como estos personajes.

“Creo que es muy importante mostrar a una audiencia joven que las niñas pueden ser inteligentes siendo cool al mismo tiempo: pueden ser inteligentes y graciosas, pueden ser inteligentes y estilosas, pues no son cosas excluyentes entre sí. Nos encanta la idea de que estas chicas puedan ser un modelo en las áreas de ciencias y matemáticas para una generación más joven de chicas.

Como manera de dar autenticidad al programa, el rol de la jefa de estas chicas -conocida como La Codorniz- lo tiene Danica McKellar, la actriz que encarnó a la entrañable Winnie Cooper en la serie Los años maravillosos. La elección responde a que en la vida real McKellar estudió matemáticas en UCLA, centro de estudios de donde se graduó con honores.

Además, se trabajó con consultores para la resolución de los crímenes fuera realista e incluso un científico con doctorado en bioquímica estuvo presente en el set durante los experimentos: “Se aseguraba de que la parte científica fuera real”, dice Phelan.

Más sobre:portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE