Histórico

Chile vende a El Salvador diez aviones de combate A-37 por más de 8 millones de dólares

La compra de los aviones, de fabricación estadounidense, fue anunciada por el presidente salvadoreño el 6 de mayo pasado. Se prevé que las aeronaves lleguen a destino el primer trimestre del próximo año.

Los gobiernos salvadoreño y chileno firmaron hoy en San Salvador el convenio mediante el cual Chile venderá diez aviones usados de combate A-37 de fabricación estadounidense para la Fuerza Aérea de El Salvador por 8,57 millones de dólares. 

Así lo confirmó el ministro salvadoreño de Defensa, general David Munguía Payés, tras cerrar el acuerdo con el jefe del Comando Logístico de la Fuerza Aérea de Chile, general Manuel Quiñónez, en un acto celebrado en una unidad académica de la Fuerza Armada.

Munguía Payés subrayó que con la suscripción del convenio de compra de estas aeronaves, culmina así "un largo proceso de negociaciones", y adelantó que El Salvador prevé recibir las aeronaves en el primer trimestre del próximo año. 

Asimismo, afirmó que los aviones contribuirán a modernizar la Fuerza Aérea Salvadoreña, que los utilizará para combatir "amenazas no tradicionales" como el narcotráfico, y para defender la soberanía salvadoreña que es un mandato "irrenunciable". 

Y agregó que la compra de los aviones no tiene relación con el conflicto entre El Salvador y Honduras por la soberanía de la isla Conejo, ubicada en el golfo de Fonseca (Pacífico), que también comparte Nicaragua.

"El señor presidente, en el tema de la isla Conejo, ha dicho que este problema lo vamos a resolver en forma diplomática y la Fuerza Armada está apoyando eso", aseveró el ministro de Defensa.

"Los problemas en el área centroamericana deben resolverse en el ámbito diplomático y considerando un espíritu de fraternidad en la región", añadió.

El conflicto con Honduras por la isla Conejo se reavivó desde septiembre pasado, luego de que militares hondureños realizaran dos actos oficiales en ese lugar. Cada uno de los países centroamericanos sostienen que la isla es suya y que nunca ha estado en disputa.

Munguía Payés advirtió que "en el momento que haya una decisión política de emplear la Fuerza Armada para neutralizar cualquier tipo de amenaza, ya sea que venga del crimen organizado, que venga del exterior, va a encontrar una Fuerza Armada ahora mejor equipada y capaz de dar una mejor respuesta" con los aviones A-37.

Según el titular de Defensa, la negociación con Chile se abrió hace unos cuatro años. La compra de los aviones fue anunciada por el presidente salvadoreño, Mauricio Funes, el 6 de mayo pasado.

El A-37 es un avión de ataque ligero desarrollado en la década de 1960 y 1970 por el fabricante estadounidense Cessna.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE