Histórico

Cineasta Fernando Eimbcke dice que aspira a hacer cine tomando riesgos y con espíritu estudiantil

El director mexicano saltó a la fama con su segunda película Lake Tahoe, que tuvo un exitoso recorrido por festivales como Cannes y Berlín. 

El cineasta mexicano Fernando Eimbcke declaró hoy que después del éxito de su segunda cinta, Lake Tahoe, ganadora de numerosos premios internacionales, aspira a seguir haciendo cine como si fuera un estudiante y con la libertad de "correr riesgos".

"Creo que es lo más importante y ojalá nunca se pierda. No quiero tener un oficio de director sino cuestionarme y seguir teniendo el valor de hacer cosas que te diviertan", añadió.

Eimbcke, quien ayer presentó en la Cineteca Nacional mexicana ante la prensa la premiada Lake Tahoe, cuyo estreno en México está previsto para el 28 de noviembre, consideró que sus películas son más un trabajo compartido por un equipo que cine de autor.

"Me siento muy afortunado por hacer las películas que quiero hacer y como las quiero hacer. Tengo un equipo increíble y podemos seguir siendo como estudiantes, y darnos la oportunidad de correr riesgos", añadió.

"Tengo un productor que confía, un fotógrafo que me apoya, unos actores que también lo hacen. Es un lujo", declaró el cineasta.

El también director de Temporada de Patos (2004) declaró a la prensa que en estos momentos escribe y lee guiones para un eventual largometraje, aunque no descarta contar alguna historia más corta.

"Si se cruza un corto por el camino, feliz de la vida. Me divierten mucho, me encantan y creo que es un medio de expresión bien importante, bellísimo", agregó.

"Si llegara a aparecer un guión que está 'padre' (magnífico), que me toca mucho, sí lo haría aunque no fuera mío", declaró.

Para Eimbcke la clave de los dos largometrajes realizados hasta ahora es que su equipo lo hace todo "con mucho cariño" y respondiendo a sus "propias reglas y gustos".

De su primera cinta destacó el apoyo que recibió de Lena Esquenazi, la encargada de sonido, quien le ayudó a entender que era importante "tomar riesgos" y acercarse al cine siempre "como si fuera la primera película".

Por otro lado, de Lake Tahoe alabó el aporte de Paula Markovitch, coguionista de la cinta y fundamental para montar una historia sobre la muerte y la pérdida de seres queridos.

En el acto el productor de Lake Tahoe, Christian Valdelievre, dijo que la cinta seguirá exhibiéndose en festivales internacionales en los meses venideros, los próximos en Los Angeles, Turín, Tesalónica y Mar del Plata.

Confió además que la cinta cause buena impresión a los integrantes de la Academia de Cine de España, donde representará a México en la sección de Mejor Película Hispanoamericana, misma categoría a la que aspiró Temporada de Patos.

Ganadora en febrero pasado del premio Alfred Bauer, en memoria del fundador de la Berlinale, Lake Tahoe también se llevó el premio de la crítica internacional FIPRESCI en Berlín, y fue "la revelación del año" en la pasada Semana de la Crítica de Cannes.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE