Histórico

Claudia Serrano, protagonista por sorpresa

La flamante ministra de Trabajo logró cultivar una cercana relación con la Presidenta Bachelet desde que llegó al Gobierno en 2006.

Desde que asumió en la subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) en marzo de 2006, Claudia Serrano (49) -quien no conocía a la Presidenta Michelle Bachelet pese a que ambas son PS y adhieren a la Nueva Izquierda-, fue ganando espacios de confianza con la Mandataria.

Ellas hablan seguido y no sólo de las materias de su cargo -regiones y municipios- sino también de política. En los viajes a regiones, Bachelet suele ir acompañada de Serrano y ésta le adelanta el "estado anímico" de los partidos de la Concertación en provincia.

La influencia de Serrano creció mientras Andrés Zaldívar era ministro de Interior. De hecho a fines de esa gestión se evaluó que la subsecretaria se sumara al comité político de los lunes y viernes a los que asisten los ministros de Interior, Presidencia, Gobierno y Hacienda. La idea no siguió adelante tras la llegada de Belisario Velasco, quien se opuso señalando que no le correspondía participar en un comité donde se deciden materias netamente políticas. En todo caso, Velasco mantiene una buena relación laboral con la subsecretaria.

Un parlamentario cercano a La Moneda asegura que Bachelet suele llamarla cuando quiere saber sobre un tema específico de regiones, en vez de consultar a su ministro de Interior. Otro asesor de Bachelet asegura, sin embargo, que la relación no es tan cercana como la que tuvo Ricardo Lagos con Francisco Vidal, cuando este último ocupaba el mismo cargo que Serrano.

En el entorno de la subsecretaria dicen que ella está tan consciente de la cercanía que ha cultivado con Bachelet, y que incluso ha expresado que a veces siente ciertos "celos" de los ministros por su cercanía con la Mandataria.

AMIGOS Y POLITICOS
Hasta inicios de los 80 esta socióloga de la UC fue Mapu. Sin embargo, entre los ex miembros de este movimiento no la recuerdan de esa época. Tampoco mantiene amistad con ex Mapu que tienen un alto perfil político como Enrique Correa o José Miguel Insulza.

Con quienes sí mantiene una relación fluida es con quienes coincidió a mediados de los 90 cuando se desempeñó en Cieplán. Ahí conoció al titular de Hacienda, Andrés Velasco, al canciller Alejandro Foxley y al ministro de Transportes, René Cortázar. Con los dos últimos, dice una amiga de ella, Serrano mantiene hasta el día de hoy una relación de amistad y en el plano social. También es muy cercana a Jaime Ravinet, con quien trabajó en la alcaldía de Santiago, cuando entre 1990 y 1994 se desempeñó como Directora General de Política Social y Cultural de la Municipalidad.

De su militancia en el PS, Serrano ha generado un fuerte vínculo con Escalona. Esto a través de su esposo, Patricio Tapia, gerente general de Correos y colaborador del timonel PS.

De hecho, cuando fue nombrada en la Subdere se comentó en los pasillos de los partidos que el PS se había quedado con el "botín" de esa repartición. Ella misma respondió en una entrevista que "no quería salir de su cargo teñida como una persona que vino a hacer gestión para los socialistas". Esto provocó la molestia de ex ocupantes del cargo, como Marcelo Schilling (PS) y Francisco Vidal (PPD).

Socióloga UC, doctorada en la Escuela de Altos Estudios Sociales de París. Se le reconoce un perfil técnico. En su relación con intendentes y alcaldes, algunos se quejan de que ella se aproxima a los temas con una mirada demasiado académica. "Es inteligente, pero ingenua políticamente. Comete errores de diagnóstico, porque se aproxima a los temas desde el lugar académico", cuenta un jefe regional.

Se le reconoce como eficiente y que trabaja unas 12 horas diarias. Fue Jefa del Departamento de Programas del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis, del Mideplan.

Su gestión carga eso sí con un punto negro: desde su oficina salió la Ley Arica-Parinacota que tensionó las relaciones con Perú, pues incluía un cambio en los límites terrestres.

Algunos también critican que muchos de sus familiares trabajen en el gobierno: su hermana, Verónica (arquitecto) es la directora de Arquitectura de Obras Públicas; su otra hermana, Alejandra, dirige el Centro Cultural La Moneda y su hermano, Víctor Serrano trabaja en Integra.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE