Comisión palestina que investiga muerte de Arafat apunta a Israel como el único sospechoso
"Tenemos suficientes evidencias y datos para probar que nuestra teoría es verdad. Estamos cerca de la verdad", afirmó el director de la comisión palestina que investiga el caso.
El líder palestino Yaser Arafat, fallecido en 2004, no murió por causas naturales, afirmó hoy el director de la comisión palestina que investiga el caso, Tawfik Tirawi, quien aseguró que Israel es el único sospechoso de "asesinato".
"No murió por causas de la edad ni por una enfermedad", afirmó Tirawi en Ramallah, basándose en estudios suizos y rusos.
"Israel es el primer y único sospechoso del asesinato de Yaser Arafat", agregó Tirawi. "Tenemos suficientes evidencias y datos para probar que nuestra teoría es verdad. Estamos cerca de la verdad".
Los palestinos acusan desde hace tiempo a Israel de la muerte de Arafat, que falleció a los 75 años en un hospital cercano a París, pero las autoridades israelíes niegan cualquier conexión.
En noviembre de 2012 fue abierta la tumba en la que reposan los restos de Arafat y se extrajeron pruebas para ser analizadas por expertos de varios países.
Científicos suizos explicaron el jueves que sus exámenes apoyan la suposición de que Arafat murió envenenado con polonio radiactivo, aunque no pudieron afirmarlo con total certeza. En las muestras analizadas por este equipo se encontraron restos de polonio 210 en cantidades 18 veces más elevadas de lo normal.
Expertos rusos aseguraron sin embargo no haber encontrado rastros de envenenamiento con polonio. Aun deben presentar sus resultados los expertos franceses.
La comisión palestina explicó hoy que una vez estén disponibles más resultados decidirán si piden a la ONU la puesta en marcha de una investigación internacional sobre la muerte de Arafat.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.