Histórico

Cómo combinar comidas con distintos tipos de cervezas

Esta bebida puede acompañar diversos platos según su intensidad, cuerpo y color.

La cerveza forma parte de la dieta de muchas culturas y ha sido comprobado científicamente que su consumo moderado aporta nutrientes y otros compuestos beneficiosos para la salud.

Aquella bebida espumosa y altamente popular en el mundo cuenta con diferentes variedades que, a pesar de lo que se cree de que sólo los vinos combinan con las comidas, pueden acompañar un exquisito plato según sus características.

En general, se debería tratar de combinar aquellas comidas suaves con cervezas suaves y comidas fuertes con cervezas con más cuerpo. Pero la idea fundamental es que ninguno de ellos anulen sus sabores.

Se afirma que el mejor complemento para los platos muy condimentados, como la comida mexicana, es una cerveza ligera y fresca, la combinación de ingredientes de esa bebida absdorbe los sabores fuertes.

Además, esta bebida burbujeante sería adecuada para aquellas preparaciones que llevan vinagre, como los escabeches, puntualmente con cervezas ligeras y de mayor cuerpo. Porque el dulzor de la malta complementa la acidez del vinagre y el amargor del lúpulo provoca una buena combinación entre los dulce y lo agrio.

En tanto, las comidas ahumadas como la carne o el pescado, combinan muy bien con la cerveza, especialmente con una de tipo ale con cuerpo o una lager bien malteada.

Tal como el vino, los quesos también hacen una buena combinación, especialmente los quesos fuertes con las cervezas de más cuerpo.

COMIDAS
En el aperitivo, las cerevezas adecuadas serían las secas, especialmente las de tipo Lager Pilsen, ya que combinarían con cualquier sabor. Los pescados blancos también logran un buen complemento con estas cervezas, las que son rubias, claras, ligeras y con poder refrescante, además de las de trigo, que son adecuadas a la vez para los mariscos.

Por lo demás, las comidas orientales y con salsas agridulces combinan perfectamente con cervezas ligeras.

Sorprendentemente, las carnes rojas también pueden ir acompañadas por cervezas, pero tiene que ser una de tipo extra (Color oro viejo y cobrizo, intensa, con cuerpo y muy sabrosa).

Aunque los pescados azules, como el salmón y la sardina, deben ir acompañados de amargor suave.

Y los platos ricos en grasa o fritos, combinan perfectamente con cervezas claras y ligeras, como aquellas sin alcohol (dorada, con un agradable sabor a malta y un ligero toque dulce).

VERDURAS Y ENSALADAS
Las verduras y ensaladas también pueden ir acompañadas de cerveza.

Aquellas verduras más amargas o ácidas, como los espárragos, las alcachofas y las berenjenas, combinan con las cervezas de sabor intenso, como las de tipo Extra o Negra.

Y las ensaladas van muy bien con aquellas cervezas ligeras y de cuerpo medio, como las Lager Pilsen.

POSTRES
Aquellos sabores dulces, como los postres, deben ir acompañados con cervezas frescas y suaves, ya que no soportan el exceso de alcohol. Estas pueden ser las cervezas sin alcohol o las Lager.

Aunque los postres con chocolate negro irían perfectamente con una intensa cerveza Negra Stout.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE