Compañeros recuerdan a Andrés Pazos, el fallecido protagonista de Whisky
El actor español afincado en Uruguay falleció hoy luego de batallar por años con un cáncer.

Compañeros uruguayos del actor Andrés Pazos lamentaron la muerte del actor gallego afincado en Montevideo, fallecido hoy en Santiago de Compostela a consecuencia de un cáncer que padecía desde hace años.
Nacido en Galicia en 1945, Pazos emigró en su juventud a Uruguay, donde desarrolló casi toda su carrera profesional en teatro y cine, tras formarse en la escuela teatral El Galpón.
Recordado por el papel de Jacobo en la película Whisky (2004) y por su "larga y rica" trayectoria teatral en Uruguay, Pazos llegó a ser una "figura icónica de toda una época", según explicó el director de Cultura de Uruguay, Hugo Achugar.
Además de un "hombre de teatro", como le describe el que fuera su "compañero y amigo" y ahora secretario general del teatro El Galpón, Héctor Guido, Pazos fue "más allá" y se convirtió en un "luchador social" durante la dictadura uruguaya (1973-1985).
Por eso, su fallecimiento supone "una pérdida muy grande para toda la comunidad artística uruguaya" y para la "sociedad en general", apuntó Guido.
El actor gallego dejó "trabajos espléndidos y memorables" tanto sobre las tablas como tras la cámara, agregó.
Su compañero de reparto en Whisky, Jorge Bolani, aseguró que la noticia ha supuesto "un golpe muy duro", porque precisamente durante el rodaje de esta película, Pazos "ya estaba peleando contra su estado de salud" y lo hacía "de forma ejemplar", apostilló el actor del filme, uno d elos más importantes del cine latinoamericano en los últimos años.
De su paso por el cine, el director del Instituto del Cine y Audiovisual del Uruguay, Martín Papich, afirmó que en "la construcción colectiva del rostro del cine uruguayo, sin lugar a dudas", Pazos ha supuesto "un hito importante".
Por su parte, la prensa uruguaya también se hace eco de la noticia y en su versión digital el diario El País habla de la muerte de "una de las grandes figuras del teatro nacional".
"Era muy querido y admirado por todos los uruguayos", apuntó Achugar, quien añadió que Pazos es "uno más que se ha ido en los últimos meses, especialmente difíciles para la cultura uruguaya", en referencia a los fallecimientos de los escritores Mario Benedetti e Idea Vilariño.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE