Compañía de teatro emergente analiza el retorno a la democracia
En la medida de lo posible, del colectivo Agrupación de niños histéricos con pistola, se presenta hoy en Teatro La Tola.
Un hombre que vive ensimismado en su solitario departamento de clase media comenzará a reflexionar sobre tópicos como la unidad familiar, el hogar, el exitismo laboral, las deudas y el trabajo. Son problemáticas que lentamente se transformarán en hilarantes y absurdas relaciones en torno a los resultados de la democracia, donde la casa, su soledad y aislamiento conformarán los elementos que contrastarán con la actual situación del país.
Bajo el nombre de En la medida de lo posible, este montaje en formato de monólogo se persenta hoy por última vez en el teatro La Tola (Antonia López de Bello 157 A, Bellavista), la pieza busca reflexionar en torno a la llegada de la democracia en el país.
Para su dramaturgo Sebastián Herrera, "si bien es una historia mínima, tratamos, con este trabajo, de hacer un relato generacional. Hay un gran número de personas, dentro de las que nos sentimos incluidos, que tiene una conciencia de la historia y de los acontecimientos políticos actuales, pero sólo a nivel racional, no hay una pasión, ni mucho menos un sentimiento de lucha, como la generación que vivió en dictadura o los adolecentes que van hoy a las marchas. En ese sentido, nosotros creemos que somos parte de una generación limbo, de sujetos atomizados e individualistas que sólo sienten pasión por problemáticas más cercanas, cotidianas o, quizás, domésticas, que tienen mayor relación con la emocionalidad que con una conciencia, realmente, política", argumenta.
El montaje es la primera obra de la Agrupación de niños histéricos con pistola, colectivo formado por Andrei Romanovich Chijatilo en dirección; Sebastián Herrera, en dramaturgia, Francisco Gonzalez en actuación; Lío Fumacarne, en música en vivo, y Naijem Cepeda junto a Rodrigo Camiroaga, en la dirección de arte.
En la medida de lo posible
Miércoles 27 de noviembre (21.00 hrs.)
Teatro La Tola, Antonia López de Bello 157 A, Bellavista.
$3.000 general y 2.000 estudiantes.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.