Congreso uruguayo recibe a comisión argentina que indaga origen de Carlos Gardel
La procedencia francesa del mítico cantante es tema de análisis, y se suma a la discusión por su verdadera nacionalidad.

El Parlamento uruguayo recibirá la semana que se inicia a un grupo de estudiosos argentinos que sostienen la tesis del origen francés de Carlos Gardel, en oposición a la teoría que reivindica la nacionalidad oriental del máximo cantante de tangos del Río de la Plata.
La tesis del Centro de Estudios Gardeliano de Buenos Aires refuta de plano la teoría de la investigadora argentina Martina Iñiguez, presentada en junio en Uruguay, que halló documentación que atestiguaría que el "Zorzal criollo" cursó sus primeros años de escolaridad en un colegio de Montevideo.
Iñiguez entregó el material en la Comisión de Educación y Cultura del Congreso uruguayo el 25 de junio, un día después del 73 aniversario de la trágica muerte de Gardel.
Los expertos porteños, que adhieren a la corriente "francesista", que sostiene que Gardel nació en Toulouse, viajarán la semana que inicia a Montevideo para fundamentar con documentación su posición, informó hoy el diario El País.
Argentinos, uruguayos y franceses mantienen hace años una polémica sobre la nacionalidad de Gardel, quien falleció en plena fama el 24 de junio de 1935 en un accidente de aviación en la ciudad colombiana de Medellín.
Uruguay afirma que nació en Tacuarembó a partir de la relación entre Carlos Escayola y María Lelia Oliva (entonces de 13 años), y que en el marco de ese amor prohibido fue entregado a Berta Gardes.
Por su parte argentinos y franceses sostienen que nació en Toulouse el 11 de diciembre de 1890, hijo de Berthe (o Berta) Gardés y de Paul Laserre, y que llegó con su madre a Buenos Aires en el buque "Don Pedro" el 11 de marzo de 1893.
Enterrado en el cementerio de La Chacarita, en Buenos Aires, la voz de Gardel fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2003.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE