Conoce las medidas que toman otros países para controlar la contaminación
El cobrar por transitar por el centro de la ciudad y alternar las patentes por números pares e impares son algunas de las iniciativas.

La polución es uno de los grandes problemas de la modernización, sobre todo, en las grandes capitales del mundo, incluyendo Santiago.
En las capitales de Europa por ejemplo, la contaminación también se convirtió en un problema, por este motivo en Berlín por ejemplo, se prohibió la entrada de vehículos más contaminantes al centro de la ciudad. Esta medida permitió que en el año 2011, la European Environmental Bureau nombrara a la capital alemana como la ciudad que más hace reducir la polución.
Londres es otro ejemplo claro. Porque restringe el tráfico rodado al centro por medio de peajes y además, se han hecho iniciativas como la revocación de licencias a los taxis de más de 15 años y la promoción de autos eléctricos.
Y desde la torre Eiffel también era posible ver un París bajo una nube de gases contaminantes. Por eso, se ha estado trabajando para conseguir una ciudad sin vehículos diésel para el año 2015. Además, se prohibió la circulación de vehículos con matrículas pares e impares en días alternos y de camiones con más de 3,5 toneladas.
En Bruselas, las bicicletas se convirtieron en el medio de transporte por excelencia y además cuando hay episodios de alta contaminación se reduce la velocidad máxima a 50 kilómetros por hora.
En cuanto a España, su capital también tomó como medida la restricción según las patentes de los vehículos pares o impares.
En Latinoamérica las medidas son similares. En el
DF en México
, funcionan dos programas claves, el "Hoy No Circula" y "verificación vehicular".
El primero de ellos consiste en la restricción de la circulación a la quinta parte vehicular por un día entre lunes y viernes, dependiendo del último número de la placa vehicular expedida por el gobierno capitalino.
El segundo trata de que todos los vehículos deben aprobar las emisiones vehiculares permitidas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE