Histórico

Crítica de cine: Nuevo mundo

A principios del siglo XX, un campesino siciliano llamado Salvatore arrastra a sus hijos a la aventura más demencial que un hombre de su pueblo puede concebir: emigrar a la tierra prometida de Estados Unidos.

Sin dinero, viajando a bordo de un buque donde son tratados como ganado, Salvatore y los suyos conocen a una mujer inglesa (Charlotte Gainsbourg) que no es todo lo que parece.

Nuevo mundo es una película imperfecta, pero plagada de grandes momentos y detalles. Algunos planos brillan por su belleza y otros por la potencia simbólica asociada, como el arribo a la isla Ellis. Crialese busca alcanzar contornos de fábula con su historia, pero jamás deja de interesarse por el destino de sus personajes.

Si bien la obra maestra que el cine ha dado sobre la inmigración sigue siendo América, América (1963), de Elia Kazan, Nuevo mundo es un bello intento por registrar la experiencia desde la óptica ya no individual, sino grupal. Es una película al viejo estilo, de atmósferas, silencios y pequeños y grandes gestos. Su guión podrá recordar a una típica miniserie de época, pero sus imágenes son cine puro y duro.

Director: Emanuele Crialese

Con: Charlotte Gainsbourg, Vincenzo Amato

Duración: 120 minutos.

Género: Drama. Producción: Italia, 2006. Calificación: Todo espectador.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE