Histórico

Cronología: El desarrollo de la guerra más costosa para EEUU

La guerra en Irak no sólo implicó un alto costo económico para EEUU, sino que también la pérdida de vidas más alta desde Vietnam.

Con la salida del último contingente militar de territorio iraquí no sólo se puso fin a casi ocho años de un conflicto bélico que terminó generando un costo económico enorme a Estados Unidos, la guerra también dividió a un país entero y devolvió el poder al Partido Demócrata.

George W. Bush, impulsor de la invasión a Irak y del posterior derrocamiento de Saddam Hussein, fue uno de los más heridos. Los altos niveles de rechazo que provocaba la guerra explican en parte la derrota del Partido Republicano en las elecciones de 2008.

A continuación revisa una completa cronología desde la invasión en 2002 hasta la salida de las tropas.

19 de agosto de 2010

Pese a que la fecha límite para la retirada de las tropas estadounidenses era el 31 de agosto, la operación se adelanta, y la última brigada de combate abandona territorio iraquí, poniendo fin a la Operación Libertad.

10 de julio de 2010

El general Ray Odierno, comandante estadounidense en Irak, afirma que las tropas se retirarán el 31 de agosto a pesar los atentados de Al Qaeda y del bloqueo en la formación de gobierno.

10 de mayo de 2010

Una serie de atentados atribuidos a Al Qaeda dejan al menos 71 muertos.

19 de abril de 2010

El gobierno iraquí anuncia la muerte de dos prominentes dirigentes de Al Qaeda.

7 de marzo de 2010

El resultado de las elecciones parlamentarias produce un bloqueo que no permite formar gobierno hasta mediados de agosto.

25 de octubre de 2009

Una serie de atentados con coche bomba cerca del complejo gubernamental en Bagdad matan a 132 personas.

30 de junio de 2009

Las tropas estadounidenses abandonan las ciudades iraquíes.

10 de mayo de 2009

Los líderes iraquíes llegan a un acuerdo con los kurdos del norte sobre la repartición de los ingresos petroleros.

30 de abril de 2009

Reino Unido pone fin a sus acciones de combate.

27 de febrero de 2009

El Presidente de EEUU, Barack Obama define el cronograma de retirada: las tropas estadounidenses dejarán de combatir el 31 de agosto de 2010.

17 de noviembre de 2008

El gobierno de George W. Bush firma con Irak el Acuerdo sobre el Estatuto de las Fuerzas, que prevé la retirada de tropas norteamericanas de las ciudades iraquíes para junio de 2009 y de todo el país para fines de 2011.

4 de noviembre de 2008

Con la promesa de campaña de terminar la guerra de Irak, el demócrata Barack Obama es elegido Presidente de EEUU.

1 de septiembre de 2008

Estados Unidos transfiere el control de la provincia de Al Anbar a las fuerzas iraquíes.

26 de marzo de 2008

Las fuerzas iraquíes lanzan un exitoso asalto a Basora para echar a los extremistas chiitas.

7 de agosto de 2007

Las fuerzas estadounidenses aumentan a 162.000.

10 de julio de 2007

Más del 60 por ciento de los estadounidenses cree que la guerra fue un error.

18 de febrero de 2007

Más de 180 personas mueren tras violentos atentados.

10 de febrero de 2007

El general David Petraeus asume el mando militar.

1 de febrero de 2007

Atentado suicida mata a 150 personas en el mercado de Hilla.

10 de enero de 2007

El nuevo plan de Bush incluye a 20.000 soldados adicionales.

30 de diciembre de 2006

Saddam Hussein es ejecutado en la horca.

8 de noviembre de 2006

El secretario de Defensa estadounidense, Donald Rumsfeld, renuncia un día después de que los republicanos pierden la mayoría en el Congreso.

8 de junio de 2006

Muere en un ataque el líder de Al Qaeda Abu Musab al Zarqawi.

20 de mayo de 2006

El primer ministro iraquí Nuri al Maliki forma el primer gobierno permanente desde la caída de Saddam Hussein.

22 de febrero de 2006

Un atentado con bomba casi destruye la Mezquita Dorada de Samarra, sitio sagrado para los chiitas, agravando las tensiones interreligiosas.

15 de diciembre de 2005

Los iraquíes eligen un nuevo Parlamento.

10 de enero de 2005

Los iraquíes ratifican el borrador de su Constitución.

30 de mayo de 2005

El vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney, afirma que la insurgencia iraquí está "agonizando".

8 de noviembre de 2004

Comienza la ofensiva estadounidense para recuperar la ciudad de Falluja.

28 de junio de 2004

Estados Unidos transfiere la soberania al gobierno de Bagdad.

28 de abril de 2004

Imágenes de tortura y abusos en la prisión de Abu Ghreib desatan la indignación del mundo y dañan la imagen de Estados Unidos.

28 de enero de 2004

El grupo de investigación estadounidense designado para buscar las armas de destrucción masiva afirma que éstas no existen.

13 de diciembre de 2003

Saddam Hussein es capturado cerca de Tikrit.

20 de agosto de 2003

Un atentado contra el cuartel de la ONU mata a 17 personas y la red Al Qaeda se asienta en Irak.

1 de mayo de 2003

Bush declara el final de las "operaciones de combate".

9 de abril de 2003

La estatua de Saddam cae mientras las tropas estadounidenses entran en Bagdad. Comienza la anarquía.

20 de marzo de 2003

Las fuerzas lideradas por Estados Unidos invaden Irak.

18 de marzo de 2003

Bush da 48 horas a Saddam Hussein para que abandone Irak o entrar en guerra.

5 de febrero de 2003

El secretario de Estado norteamericano Colin Powell hace una presentación ante el Consejo de Seguridad de la ONU, en un vano intento por convencer a este organismo de que Irak posee armas de destrucción masiva.

11 de octubre de 2002

El Congreso estadounidense aprueba el uso de la fuerza en Irak.

12 de septiembre de 2002

El Presidente George W. Bush afirma ante la Asamblea General de la ONU que Irak acumula armas de destrucción masiva y que la comunidad internacional debe resolver esta presunta amenaza.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios