Histórico

Cumbre de pop chileno de los 80 reunió a ocho mil personas

Los shows de Jorge González y Emociones Clandestinas destacaron en la jornada. Banda Metro inauguró cita de ocho horas en el Movistar Arena.

Hubo muchas más voces de los 80. La del Canto Nuevo y la vanguardia de grupos como Electrodomésticos y Fulano. La del rock duro de Tumulto y Sol y Medianoche, y la de las primeras rimas de De Kiruza y Panteras Negras. Pero ayer quedó claro, otra vez, por qué el repertorio de lo que en esos días se conoció como el "rock latino" monopoliza hoy el recuerdo musical de esa década.

Si algo tienen en común las 14 bandas que tocaron ayer en la cumbre ochentera celebrada en el Movistar Arena (y que reunió a unas ocho mil personas a la altura de la presentación de Jorge González), es que lograron meter canciones en la radio, capitalizar la clave bailable en días en que había pocos motivos para celebrar e instalarse en la memoria emotiva de toda una generación.

Ahora, como suele pasar en este tipo de encuentros generacionales, algunos llegaron en mejor estado que otros. Emociones Clandestinas, Aparato Raro, Upa y Jorge González, por ejemplo, están en el apartado de los que no parecen arrollados por el tiempo. Al contrario, sus presentaciones fueron de lo mejor de una jornada que, al otro lado de la lista, tuvo números decepcionantes, como los de Aterrizaje Forzoso (muy cargados a la floritura de canciones originalmente sencillas como Sólo un sueño) y Valija Diplomática (que mostraron poco más de lo que mostraría un grupo de pub), además de otros derechamente bochornosos, como Nadie, a los que les faltó demasiado ensayo como para justificar la humorada de revivir en público canciones como Creo que te quiero.

Banda Metro (Santiago, 1980), colectivo pionero de este sonido al ser el más longevo de la lista, fue el primero en salir, a eso de las dos y media de la tarde y ante unas 500 personas. El conjunto liderado por John Bidwell mostró buen pulso y oficio para recrear su único hit: En el Metro. La misma virtud también marcaría el show de Emociones Clandestinas, segundo en el programa y que dejó todo en la arena para un verdadero himno como Un nuevo baile y otra imperdible Cajitas rectangulares. Lo del colectivo de Jorge "Yogui" Alvarado fue el mejor concierto del primer tramo de la cumbre.

Ya entrada la tarde, y con más de seis mil espectadores, vino el contraste de los mencionados Nadie y la presentación de Aparato Raro (Santiago, 1985), que brilló con potentes versiones para Calibraciones, Emociones sin restricciones y Conexiones televisivas. Tras una prescindible intervención del DJ Chico Pérez (más temprano, el hombre conocido como "Capitán Memo" hizo lo propio con sus temas de viejos dibujos animados), vino Jorge González, el santo patrono del rock ochentero que, por talento y justicia histórica, defendió su puesto de privilegio en esta camada. Todo gracias a temas de Los Prisioneros y otros propios. Un repertorio contundente y que contradice la idea de que la nostalgia es un torpe ejercicio de la memoria.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE