Cuotas de pesca
Señor director:
Al parecer, el lector Roberto Ortiz Salinas, en su carta del lunes, no había leído el reciente pronunciamiento del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) respecto de la concentración pesquera, que señala: "Este Tribunal es de la opinión que debe desestimarse la argumentación defendida, entre otros, por Asipes y Sonapesca, en cuanto a que se habría producido el ingreso de genuinos nuevos competidores en las pesquerías sujetas a LMCA". A lo que continúa: "Este Tribunal ha constatado un evidente aumento en la concentración en la industria de reducción pesquera sometida al sistema de LMCA".
Ciertamente, la propuesta del TDLC señala que no hay problemas de competencia en el mercado de los productos de la pesca, pero cuando se refiere al acceso a los recursos pesqueros (cuotas) es claro en que hay problemas.
Además, cuando el TDLC señala que "no es estrictamente necesaria" una subasta de cuotas de pesca, hay que considerar que esto fue evaluado en un escenario distinto, previo a las fusiones de los últimos meses, después de las cuales, tres cuartas partes de la industria pesquera basada en los pelágicos, son manejadas por tres compañías. En un escenario como este, el desarrollar un mercado secundario de cuotas no es una solución que permita romper el cartel de la pesca.
Rodrigo Parada
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE