Día de la Música celebrará 25 años de hip hop hecho en Chile
El evento de este domingo en Viña del Mar y Concepción tendrá segmentos especiales para homenajear al rap nacional. "Se ha querido tomar conciencia de que llevamos harto tiempo, y de que esta es una cultura seria", dice el ex Panteras Negras, Lalo Meneses.
Este domingo 21 de noviembre, la séptima edición del tradicional Día de la Música se celebrará por primera vez en dos escenarios a kilómetros de distancia, pero de manera simultánea: En la Quinta Vergara de Viña del Mar y el Estadio Municipal de Concepción.
El evento gratuito, organizado por la SCD, comenzará a las 11.00 horas y promete más de nueve horas de música en vivo con diversos artistas nacionales, divididos en varios segmentos. Y entre éstos, uno de los más llamativos es el que estará dedicado al hip hop local, género que en 2010 cumple 25 años desde su aterrizaje -y adaptación- en las calles y escenarios del país.
"Estaremos celebrando con artistas de renombre en el hip hop chileno, ya que la idea es homenajear nosotros mismos a nuestros artistas", explica Lalo Meneses (al centro en la imagen), el histórico líder de uno de los grupos pioneros del rap hecho en Chile, Panteras Negras, en receso desde 2005.
Meneses es uno de los ideólogos y productores de este homenaje, en el que oficiará como una especie de anfitrión, y que incluirá la presentación de Sonido Ácido y Jimmy Fernández (ex La Pozze Latina) en Viña del Mar, y de Seo2 y Zaturno en Concepción. Además, en cada punto habrá un dj que pinchará clásicos del género -Dj Seltzer en la V Región y Dj Caso en la VIII-, junto a varios breakers (bailarines de brekdance) de cada ciudad.
Si bien no existe un hito fundacional concreto a la hora de hablar del hip hop chileno, Meneses cita la llegada de películas estadounidenses que hablaban de esta cultura al país. "Esas películas llegaron a mediados de los años 80 y fueron influenciando a la generación a la que pertenzco. De ahí se establece el rap y el grafitti. Han pasado 25 años de eso, y por eso se ha querido tomar conciencia de que llevamos harto tiempo, y de que esta es una cultura seria y con fundamentos artísticos potentes y bonitos", dice el MC.
Para Meneses, en este cuarto de siglo el rap local "ha sido pura suma": "Ha habido una evolución, estamos organizando este escenario, hay cabros que tocan en Argentina y México. Pero hay que reconocer que falta más reconocimiento a todo este esfuerzo que hemos hecho en estos 25 años", dice.
DIVERSIDAD Y SORPRESAS
Durante las más de nueve horas de shows en vivo que promete el Día de la Música, se presentarán artistas tan diversos como Chinoy, Inti Illimani, Daniel Guerrero, Joe Vasconcellos, Latin Bitman, Primavera de Praga, Difuntos Correa, La Mano Ajena, De Saloon, Sexual Democracia, Aguaturbia, Sinergia, Juanafé y Mawashi, entre otros.
Según ha informado la organización, el evento contará además con varios detalles especiales, entre los que destaca la actuación de Juan Antonio Labra en la Quinta Vergara, quien por estos días promociona su nuevo single y que el domingo recorrerá sus canciones más populares y estrenará nuevo material.
Además, se podrá ver el regreso a los escenarios de la formación original de Los Ex, la banda liderada por Colombina Parra, y el espectáculo que realizará en conjunto Chico Trujillo con los legendarios Vikings 5 en Viña del Mar.
La entrada para la celebración del Día de la Música en Concepción será con invitación, la que se puede retirar en diferentes puntos como el Injuv, Consejo Regional de Cultura, Municipalidad, Balmaceda 1215, Feucsc, FEC, FEUBB, Inacap y Feuub Chillán. En Viña de Mar la entrada será liberada hasta agotar la capacidad del recinto.
Las primeras tres mil personas que lleguen a la Quinta Vergara y el Estadio Municipal de Concepción recibirán regalos sorpresas.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE