Histórico

Diario cubano Granma aprueba con reparos película sobre el Che Guevara

Granma, diario oficial del gobierno cubano, dijo que las dos partes de la biografía sobre Ernesto "Che" Guevara (El argentino y El Guerrillero) dirigidas por Steven Soderbergh, suponen un acercamiento "respetuoso" y "admisible" a su figura pero carecen de "emoción" y "profundidad".

En la primera nota crítica sobre las películas que se publica en la isla -en medio del Festival de Cine Latinoamericano de La Habana-, el diario del Partido Comunista de Cuba señala hoy que se trata de una "ambiciosa historia" con "un acercamiento respetuoso a tan legendaria figura, sin que por ello deje de estar presente (...) la polémica".

Además, el rotativo afirma que el Centro Che Guevara de La Habana, que colaboró con Soderbergh en la corrección de los primeros guiones, tiene "reparos e insatisfacciones ante la obra ya terminada".

El actor puertorriqueño Benicio del Toro, quien interpreta el personaje del Che, asistirá este sábado al estreno de los filmes en una función especial del 30 Festival Internacional de Cine de La Habana, donde ya se descartó la presencia del director Soderbergh. Ayer, en la primera exhibición del filme en el festival, algunos manifestantes contrarios a Guevara protestaron antes de la proyección, acusando al revolucionario argentino de ser un "asesino" (en la foto).

Sin exigir "fidelidad absoluta entre los hechos históricos y la transposición artística de ellos", Granma resalta la falta de profundidad en una cinta realista como El argentino y critica "una carencia de dramaturgia".

Señala el "tono falso de algunas recreaciones, o la imitación histriónica tratando de suplir una verdadera complejidad de carácter" en personajes como el comandante Camilo Cienfuegos o el líder cubano, Fidel Castro.

En el caso de Fidel Castro, el diario afirma que la representación del actor mexicano Demián Bichir "atrapa gestos que pasaron a convertirse en un muestrario iconográfico de los primeros años de la revolución", pero "no va más allá del calco; le falta carisma y le falta profundidad".

Afirma que los personajes históricos "no llegan a cuajar por su falta de profundidad" y los realizadores "apenas logran acercarse a ese factor que en películas de este tipo resulta determinante: la emoción".

"A Soderbergh y a Benicio del Toro, el actor que con eficacia logra acercarnos a un héroe de carne y hueso y de elevada estatura espiritual, habría que aplaudirles el riesgo de llevar a las pantallas esta historia", continúa Granma.

El rotativo celebra que "con todo y sus defectos, estas dos películas resultan más positivas que negativas en un entramado internacional en el cual la figura del Che es objeto de las más disímiles manipulaciones".

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE