Histórico

Diego Rivera y Frida Kahlo por primera vez en Chile

El 21 de noviembre se inaugurará en el Centro Cultural Palacio La Moneda, una muestra con más de 100 obras de una de las parejas más emblemáticas de la cultura popular y artística del siglo XX.

Sus obras y personalidades tienen fuerza por sí mismas, sin embargo, la colaboración artística y el atractivo de la pareja sentimental y creativa formada por los mexicanos Diego Rivera (1886-1957) y Frida Kahlo (1907-1954) es uno de los mayores íconos de la cultura popular y artística del siglo XX.

Una relación de amor, odio, engañoa, separaciones y comprensión, que en el marco de los aniversarios por el centenario del nacimiento de la artista y de los 50 años del fallecimeinto del pintor, llega el próximo 21 de noviembre a nuestro país, con una gran exposición en el Centro Cultural Palacio La Moneda (CCPLM) titulada Frida y Diego: Vidas Compartidas.

Se trata de una muestra con más de 100 piezas de ambos autores, 40 de Frida Kahlo y 70 de Diego Rivera, que presentan distintas etapas de la historia de ambos, entre los que destacan y que podrán verse por primera vez en Chile, algunos de los famosos autorretratos de la artista que comenzó a pintar en 1926 tras un grave accidente que la dejó postrada por un largo periodo de tiempo.

La iniciativa de traer a Chile esta gran exposición sobre una de las más destacadas parejas del arte latinoamericano, es parte de lo que el Ministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Foxley, definió hoy en la presentación de la muestra en el CCPLM como "un ejemplo de política exterior sustantiva que tiene en esta una de las iniciativas más importantes llevadas a cabo en el plano cultural".

Por su parte, la directora del centro cultural, Alejandra Serrano, reafirmó el trabajo existente detrás de esta gran muestra que cuenta coon la colaboración de una gran cantidad de coleccionistas privados y museos públicos del país, especialmente del Dolores Olmedo. "Traer la obra de estos dos grandes creadores a Chile ha sido un trabajo de recopilación, porque aunque la obra de Diego estaba bastante ordenada, principalmente porque el gobierno de México tiene buena parte de ella en su poder, la obra de Frida es bastante mas escasa, bordea un poco más de 200 obras, y está totalmente repartida entre coleccionistas privados, ya que el estado mexicano tiene sólo una de ellas en sus manos, la cual no se puede sacar del país", afirma.

Entre las obras que se anunció hoy formarán parte de la muestra se encuentran piezas emblemáticas de Rivera como Vendedora de Alcatraces, una de las piezas importantes del autor que retrata su trabajo con fuerte contenido social, o El Arquitecto, ejemplo de la influencia cubista en la obra del pintor. De Kahlo se podrán ver piezas claves de la relación de su realista y a la vez metafórica relación entre su pintura y su vida como Hospital Henry Ford, El Camión o Frida y el Aborto; sin embargo, una de las obras claves que visitarán nuestro país será Las Dos Fridas, emblemático autorretato realziado por la artista tras su divorcio de Diego Rivera en 1940.

La exposición se complementa además con una colección de 30 fotografías que retratan la vida, contactos y actividades que llevó a cabo la pareja de artistas, especialmente en el ámbito cultural y político, además de una selección de la colección privada de Diego Rivera que incluye piezas prehispánicas, muchas de ellas de carácter funerario, pertenecientes a las culturas originarias de México, así como una muestra de objetos de arte popular provenientes del Museo Estudio Diego Rivera y colecciones particulares.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios