Histórico

Diez secretos para conocer la histórica Estambul

Esta ciudad turca está repleta de enormes mercados, mezquitas y antiguos barrios.

Estambul, ubicada en Turquía, es una ciudad donde hay que bucear entre siglos de historia para conocer su modo de vida, su gente y sus costumbres, ya que es un lugar que se derriba y se reconstruye en la rutina.

Lo que fue antiguo, ahora es vanguardia. Casi nadie recuerda que un día se llamó Constantinopla, pero es imposible negar que Estambul sigue siendo el portal que une y separa Oriente de Occidente.

El diario El País de España entregó 10 secretos para destapar los misterios de la antigua capital del Imperio Otomano.

SANTA SOFIA
Estambul empieza a latir en Santa Sofía. Esta iglesia cristiana fundada en el siglo VI y transformada en el XV en mezquita, se alza como el gran símbolo de la arquitectura bizantina. Con su cúpula corona Sultanameth, en la zona más antigua de la ciudad.

En este barrio cada paso es un monumento. Apenas 100 metros separan Haiga Sophia de la Mezquita Azul, otra de las joyas de la ciudad. Cerca de allí se encuentra la Cisterna Basílica, la que pasa desapercibida entre la multitud que se reúne en sus puertas.

La construcción de Yerebatan abasteció durante años de agua dulce a la ciudad. En la misma calle están las ruinas del antiguo hipódromo de Constantinopla. De él, sólo se conserva un obelisco, que ahora protegen los jardines del Sultán Ahmet.

KUMPAKI
El barrio de Kumpaki está lleno de adoquines que se acumulan en la vereda. El barrio pesquero de Estambul es la salida al Mármara de Sultanameth, también la cara más sucia y encantadora de la ciudad.

El olor del cordero asado se mezcla con el humo de los narguiles o pipas de agua. El Estambul más auténtico se encierra en estas calles, con su café lleno de posos, el color de la ropa tendida al sol y el deterioro del empedrado de sus calles.

GRAN BAZAR
En el Gran Bazar se regatea y eso es bastante más entretenido que comprar. Es el mercado más famoso de la ciudad, sobre todo por su tamaño y su complicada distribución, pero no el único. El Bazar de las Especias, situado un poco más al sur, es el primer paso para llenar los sentidos en la gastronomía turca. A su alrededor, cientos de puestos se esconden en un laberíntico entramado de calles que termina en la plaza de Eminönü.

MEZQUITAS
Para sumergirse en la liturgia musulmana, Yeni Camii, la mezquita Nueva, ofrece uno de los lugares más cargados de fe. Su interior está forrado por miles de piezas de azulejo de Iznik, que resaltan la espectacularidad de sus bóvedas.

Cerca de la Universidad de Estambul, algo más al norte, está la mezquita de Suleymaniye, la más grande de la ciudad. El atardecer, dada su posición sobre una pequeña colina, permite contemplar la puesta de sol en el Cuerno de Oro, el río que separa las dos zonas europeas de la ciudad.

GASTRONOMÍA
Bajando hasta el puente de Gálata, se llega al paseo por la orilla del Bósforo. La oferta gastronómica en esta zona es muy variada, ya que además de los restaurantes con terraza que se encuentran bajo el puente, es posible dar con comida rápida como almejas cocidas o pequeñas delicias de pescado en los puestos ambulantes.

A sólo unos pasos se encuentra la estación del Orient Express, el famoso tren que partía desde Londres rumbo a Estambul. Hoy en día queda un pequeño museo con reliquias y reproducciones de algunas piezas del mítico tren.

BEYOGLU
El barrio de Beyoglu, al otro lado del Cuerno de Oro, se levanta sobre una colina de Gálata. Beyoglu se aleja de los bazares y las mezquitas con el único propósito de perderse.

Después de un rato caminando, uno puede volver a encontrarse en la torre de Gálata o a las puertas del Pera Palas. Este hotel se construyó para dar servicio a los viajeros más distinguidos. Aunque es fácil encontrar a alguien dispuesto a contar por qué su nombre quedará siempre asociado al de la escritora británica Agatha Christie.

ISTIKLAL CADDESI
Unas calles hacia el norte de Beyoglu, partiendo de la plaza de Taksim, Istiklal Caddesi resucita cada noche. Se trata de la zona más animada de la ciudad, donde los escasos cigarrillos y la cerveza de exportación son necesarios para ver un concierto improvisado desde la barra de un bar.

Muchas de las azoteas que bordean el paso peatonal se han reconvertido en amplios locales de luz tenue y agradable música donde tomar el último trago contemplando las luces de la ciudad.

ISTANBUL MODERN
Istanbul Modern se inauguró en el 2004 como el primer museo de arte contemporáneo de la ciudad. Se levanta a los pies del Bósforo, en la zona de Thopane, y conserva una interesante colección permanente que se complementa con frecuentes exhibiciones temporales.

La mayor parte de sus paredes son de pintores turcos del siglo XX, lo que resulta un respiro de la extensa historia turca, ya que permite conocer las recientes influencias externas la cultura del país.

PALACIO DE TOPKAPI
El palacio de Topkapi o puerta redonda, ubicado al sur de Sultanameth, fue el centro de la actividad durante el Imperio Otomano. Los jardines que lo rodean son una visita obligada para lso turistas.

Una vez adentro, el harem, lugar de reposo de las esposas del sultán, es la sala más visitada. El otro palacio de la ciudad, Dolmabahce, fue el hogar de Abdulmecit I, que ordenó construirlo a mediados del siglo XIX. Su influencia se centró en la tradición monárquica europea, embellecida con la influencia árabe.

BOSFORO
El Bósforo une el mar Negro con el Mármara y a su paso divide Estambul en dos zonas, la europea y la asiática. Para recorrerlo hay que usar los ferries públicos que salen desde el puente de Gálata y unen las localidades que se extienden a los lados del estrecho.

Al avanzar un poco, aparecen pequeños pueblos pesqueros que han tenido que anexarse a Estambul. En Anadolu Kavagi hay buenos restaurantes de pescado y marisco y Kanlica es famoso por su yogurt.

En tanto, Cengelkoy es uno de los mejores lugares para alejarse durante unas horas del ritmo frenético de la capital y tomar un café expreso con los pies apoyados en el Bósforo.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE