Histórico

Dueño del camión que se desbocó en Las Palmas: "El chofer era excelente"

Relató que iban dos cargadores, que se salvaron: "Contaron que en la curva no se fueron para un lado, no iban a exceso de velocidad". Santiago Cáceres es socio de Transporte de Cemento Ltda. Dijo que vehículo llevaba 18 toneladas de cemento y no tenía sobrecarga.

A primera hora de ayer, dos personas completaron la etapa de toma de muestras en el Servicio Médico Legal de Valparaíso (SML), para el análisis comparativo de ADN. Este procedimiento determinará, de forma oficial, la identidad de las seis víctimas del accidente de tránsito ocurrido el martes último en la Ruta Las Palmas, de Viña del Mar.

Aquellas personas eran familiares del conductor del camión que, aparentemente, debido a una supuesta falla mecánica, impactó a los otros vehículos y habría generado la fatal colisión múltiple.

También se efectuaron diligencias de Carabineros y la Fiscalía. En ellas colaboró Santiago Cáceres (57), socio representante de la empresa Transportes de Cemento Limitada, dueña de 12 camiones, uno de los cuales fue aquel del presunto impacto inicial.

“Es la primera vez que tenemos un accidente de esta naturaleza (…) se juntaron varios factores, la geografía de la ruta, que el chofer fue desviado de su camino original (producto de una manifestación que paralizó el tránsito), que tal vez no tuvo tiempo de reaccionar a tiempo. Sobre el tema de los frenos y una posible falla nos tendrá que informar la SIAT, pero yo mismo había revisado el jueves pasado ese camión”.

El empresario, con 30 años como contratista de Cemento Polpaico, contó a La Tercera que entregó todos los antecedentes a las autoridades sobre el vehículo, que ese día  trasladaba su carga desde la bodega del Camino Internacional a la comuna de Quilpué.

“Eran cerca de 18 mil kilos de cemento, es imposible que una sobrecarga haya sido una causa (del accidente), porque el camión está capacitado para mucho más”, indicó.

Casado y con tres hijos

Cáceres señaló que el conductor de su camión que falleció, de iniciales J. R. M. F. (41), trabajaba desde hace tres años en la firma y cumplía con todos los requisitos, cursos de manejo y exámenes físicos.

“Estamos muy complicados emocionalmente con la pérdida del chofer. Los dos descargadores que lo acompañaban salieron con lesiones y están fuera de peligro, pero para nosotros ha sido una gran pérdida y estamos muy sentidos, sobre todo por las familias de todos los fallecidos, a quienes les envío mi máximo sentir”, comentó, aún shockeado.

Ayer, a través de una notificación, la Superintendencia de Seguridad Social solicitó a esta empresa congelar sus trabajos de carga hasta que finalice la investigación.

Respecto del conductor, el empresario comentó que estaba casado y era padre de tres hijos. “Era una persona muy tranquila, incluso retraído, respetuoso a decir basta, un excelente profesional, ni siquiera tenía antecedentes de infracciones en tránsito; por lo mismo, estamos muy destruidos con esto”.

Sobre los otros dos cargadores sostuvo que “ellos nunca notaron algún desperfecto al momento de colisionar, vieron el tráfico detenido y, al parecer, el camión simplemente no paró. Metros antes del siniestro la carretera estaba totalmente ciega y no tenían visual amplia, y cuando tomaron la curva dicen que ni siquiera se fue el camión para un lado, por lo tanto, no iban a exceso de velocidad”.

Sobre cómo lograron sobrevivir, Cáceres indicó que tras el accidente, “entiendo que uno de ellos sintió ardor en un pie y reaccionó. Cuando se bajó, junto a su compañero, parece que comenzaron las explosiones, intentaron volver para sacar al conductor y no pudieron”.

Ayer, en tanto, la SIAT de Carabineros efectuó nuevas pericias en la ruta, con alrededor de 30 funcionarios, algunos provenientes de Santiago.

Más sobre:portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE