Histórico

El comediante Koke Santa Ana vuelve al cine con un drama

Se hizo conocido por videos en internet y hoy es el Rey guachaca.

Hace dos años, la vida de Koke Santa Ana cambió. Pasó de aparecer como extra en TV y actuar en cintas independientes, a convertirse en el rostro más popular de una serie de videos de internet bajo el nombre de Las 42 frases, compendio de graciosos y desafortunados comentarios que van desde los conductores ebrios a los parrilleros. Los clips de la productora Woki Toki se volvieron, junto a Santa Ana, en un fenómeno y hoy suman varios millones de visitas en YouTube: sólo el sobre los borrachos ha sido visto 6.600.000 veces.

Fue gracias a eso que el actor, que estudió en lo que él llama la Escuela de Consuelo Holzapfel -la actriz era la directora de la Escuela de teatro de la Universidad del Mar-, fue invitado a aparecer en Infieles o El teatro en Chilevisión y estelares como Vértigo. Fama que aprovechó para proyectos personales, como la webseries Gringolandia de Contento.tv que debutó en 2013, sobre un chileno que va a probar suerte a Estados Unidos.

Ya con 31 años, y tras sumarse al filme de Fabrizio Copano Exijo ser un héroe -con Julio Jung, Andrés Rillón y Delfina Guzmán- y, tras comprobar su popularidad al coronarse Rey guachaca en abril, hoy graba en Nueva York la segunda temporada de Gringolandia, que estrenará seis nuevos mini episodios en agosto. Pero el proyecto que implica el mayor desafío aún no parte.

Si bien ha sido parte de dramas en el cine, Santa Ana asume que el público lo asocia con las risas, pero no sabe que es actor profesional. Por eso considera que el haber sido invitado por Fernando Lavanderos (Las cosas como son, Y las vacas vuelan) a protagonizar su road movie Sin norte es "una gran oportunidad". Santa Ana comenta al teléfono desde Nueva York: "Cuando Fernando Lavanderos me propuso estar en la película, no me di cuenta que el rol era de esa índole", dice sobre el rodaje que parte el 15 de agosto y se extenderá hasta el 15 de septiembre entre Santiago y Visviri, en la frontera con Perú, y agrega: "que él creyera en mí es un halago y una responsabilidad súper bonita".

En la cinta, con guión de Ernesto Ayala, Elisa Eliash y Lavanderos, Santa Ana interpreta a un tipo exitista que no tiene mayores preocupaciones que salir con sus amigos y un trabajo que le da buenos dividendos. Algo que cambia cuando su polola (Geraldine Jane) lo deja y él emprende un viaje para encontrarla. El entusiasmo no se limita al actor, sino que Lavanderos cree que lo improbable de elegir a Santa Ana como protagonista es parte de su plan de buscar nuevos desafíos como realizador. Además, el productor Luis Cifuentes cuenta que durante el Festival de Cannes apareció la posibilidad de cerrar co-producciones con Canadá, Francia, España, Alemania y República Checa porque, como las anteriores cintas de Lavanderos, la película busca mezclar ficción con aspectos documentales, y así, mostrar lugares atractivos, pero poco conocidos del país.

Más sobre:Koke Santa AanaRey guachaca

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios