Histórico

El contraste entre las figuras que llevaron a Chile al último Mundial Sub 20

En 2007 la "Roja" de Sulantay fue tercera en Canadá. Hoy, mientras jugadores como Arturo Vidal y Gary Medel triunfan en Europa, Nicolás Medina actúa en la Primera B.

La Selección Sub 20 sufrió más de la cuenta. El combinado de Mario Salas extremó recursos para lograr la igualdad ante Perú y conseguir los pasajes para el Mundial de Turquía.

De esta forma, la "Roja" Sub 20 se mete por sexta vez en una cita planetaria de esta categoría. La última vez fue en 2007, con el tercer lugar de Canadá.

Pero, ¿Qué fue de las últimas figuras que asistieron al Mundial 2007?

Los convocados por José Sulantay han tenido distinta suerte a lo largo de su carrera. Tras seis años de haber conseguido el tercer lugar histórico en Canadá, algunos lograron consolidarse, mientras que otros luchan con sus elencos de divisiones menores.

Cristopher Toselli: Tras el Mundial 2007 en Canadá, el portero logró ganarse la titularidad en Universidad Católica. El guardameta sigue siendo considerado en la Selección adulta y constantemente citado al combinado chileno.

Cristián Suárez: Fue uno de los pilares de la defensa de la "Roja". Tras la cita planetaria fichó en Corinthians, pero su rendimiento no le permitió destacar en el cuadro brasilero. Posteriormente, pasó por diferentes clubes. Actualmente defiende la camiseta de Cobreloa. No es considerado en la Selección adulta.

Mauricio Isla: El volante, que para el Mundial pertenecía a los registros de Universidad Católica, no alcanzó a debutar con el cuadro de Las Condes. Su excelente campaña lo llevó inmediatamente a Italia donde se consagró como uno de los referentes del Udinese. Actualmente milita en Juventus y es citado constantemente a la "Roja".

Eric Godoy: El defensor jugó cinco de siete encuentros en Canadá. Pese a su excelente campaña, el porteño no logró emigrar al fútbol extranjero. Su club sigue siendo Santiago Wanderers y desapareció de las citaciones de la "Roja".

Nicolas Larrondo: Tras el Mundial se afirmó en Universidad de Chile, pero luego pasó por diferentes clubes sin tener mayor suerte. Actualmente, defiende la camiseta de Athlétic Club Arles-Avignon, club de la segunda división de Francia. No es citado a la "Roja".

Gary Medel: Fue gran figura de aquella Selección. Tras el Mundial de Canadá, se transformó en uno de los referentes e ídolos de Universidad Católica. El "Pitbull" tuvo un paso por Boca Juniors y en la actualidad es uno de los titulares indiscutidos de Sevilla. Sigue siendo considerado por la Selección adulta.

Alexis Sánchez: Si bien no vive su mejor momento en Barcelona, es uno de los jugadores más exitosos de aquella Selección. Logró consolidarse en Colo Colo para luego brillar en River Plate. Su paso por Udinese terminó por consagrarlo como una de las grandes figuras del fútbol nacional. Sigue siendo llamado a la "Roja" adulta.

Dagoberto Currimilla: Fue un jugador importante en el medio campo de José Sulantay. Tras el Mundial continuó en Huachipato. La temporada 2011 defendió a Santiago Morning y en la actualidad pertenece al plantel de Unión Española. No fue más considerado por la Selección Chilena.

Nicolás Medina: Titular indiscutido de aquella Selección. El ariete logró ilusionar con sus goles, sin embargo, su carrera no pudo continuar en alza. Tras el Mundial de 2007 partió de Universidad de Chile al fútbol español. Eibar, club de la Segunda División española, fue uno de los tantos clubes que defendió el ex azul. Actualmente, defiende a Naval de Talcahuano. No es citado por la "Roja" adulta.

Juan Pablo Arenas: El "Cachorro" no ha logrado consolidarse tras el Mundial. Luego de la cita planetaria jugó en Santiago Morning, Melipilla, Magallanes y Osorno. En la presente temporada defiende a Trasandino, club de la Tercera división. No fue más considerado por la Selección.

Jaime Grondona: El jugador formado en Santiago Wanderers recibió un duro castigo por la FIFA tras agredir al juez del encuentro ante Argentina, que significó la eliminación de Chile del Mundial. El ariete estuvo nueve meses sin jugar siendo que era uno de las figuras más requeridas por su excelente nivel. Tras su regreso a las canchas, militó en Santiago Morning, O'Higgins, La Serena, Ñublense y Deportes Iquique. En la presente temporada defiende a Palestino. No es citado a la Selección adulta.

Nery Veloso: Fue el suplente de Cristopher Toselli en Canadá. En la actualidad, el portero se ha transformado en una de las grandes figuras del Torneo Nacional. Su grandes actuaciones permitieron a Huachipato coronarse campeón en el Clausura 2012.

Cristian Sepúlveda: El defensor no tuvo mucha participación en la cita de Canadá. Tras el Mundial, defendió por una temporada más a Unión Española y pasó por muchos clubes. En el actual torneo está registrado en Unión San Felipe, elenco que lucha por volver a la serie de honor.

Arturo Vidal: Comenzó a destacar en las Selecciones menores con José Sulantay. Su personalidad y caraterísticas futbolísticas lo llevaron a convertirse en uno de los baluartes de aquella "Roja". En aquel Mundial, anotó en dos oportunidades. Tras la cita planetaria fue transferido de Colo Colo al Bayer Leverkusen. En la actualidad es uno de los referentes de Juventus y su buen momento lo hacen ser indiscutido en la Selección adulta.

Carlos Carmona: El equipo de José Sulantay en Canadá 2007 partía por Carlos Carmona. El ex jugador de Coquimbo Unido fue el capitán de aquella selección y destacó por su entrega y precisión en el mediocampo. Tras el Mundial cambió la camiseta amarilla de la Cuarta Región por la de O'Higgins. En 2008 pasó a la Reggina (Italia) y en la presente temporada defiende al Atalanta. Volvió a ser considerado por Jorge Sampaoli para la "Roja" adulta, tras perderse parte del proceso de Claudio Borghi,

Gerardo Cortés: Junto a Mathias Vidangossy lograron armar una gran dupla creativa en el mediocampo. El volante prometía ser el recambio del fútbol nacional, pero con el pasar de los años no pudo mantener su nivel. Militó en diferentes clubes nacionales y el 2009 defendió a Colo Colo, sin mayor éxito. En la presente temporada defiende a San Marcos de Arica.

Hans Martínez: Fue uno de los pilares de la defensa de aquella "Roja". Su gran cabezazo marcó diferencias y con el pasar de los años se afirmó en Universidad Católica. En la actualidad es titular indiscutido de la escuadra de Martín Lasarte.

Ronald Valladares: Fue el tercer arquero de la Selección de Sulantay y el primer retirado de aquella generación. Militó en Fernandez Vial e Iquique y el último club que defendió fue Deportes Concepción durante la temporada 2010.

Mathias Vidangossy: El excelente nivel exhibido en el Mundial llevó a los grandes de Europa a fijar su atención en el volante chileno. Tras el Mundial, el jugador fue vendido de Unión Española al Villarreal de Manuel Pellegrini, en aquellos años. Su nivel nunca volvió a ser el mismo y deambuló por diferentes clubes. Sin embargo, su gran campaña en La Serena durante la temporada 2012 le permitió fichar por Colo Colo, club que defiende en la actualidad.

Michael Silva: No fue considerado por José Sulantay y era constantemente relegado a la banca de suplentes. Tras el Mundial fue vendido al Atlante de México. Su nivel nunca logró convencer y pasó por diferentes clubes en Chile. En la actualidad defiende a Deportes Antofagasta.

Isaias Peralta: Tras el encuentro ante Argentina, que significó la eliminación del Mundial, fue uno de los que tuvo problemas con la policía de Canadá. Jugó solo un partido de la cita planetaria y defendió la camiseta de Unión Española hasta el 2009. Posteriormente, jugó en diferentes equipos de Primera y Segunda división Nacional. En la actualidad defiende a San Marcos de Arica.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios