Histórico

El miedo a las entrevistas laborales

En 2009, el 30% de los profesionales que postularon a algún cargo a través de Trabajando.com faltó a la entrevista. La mayoría por el nerviosismo que provoca esa instancia.

Al escribir la frase "entrevista laboral" en Google, lo primero que aparece son recomendaciones para una entrevista, es decir, qué tipo de preguntas se hacen e incluso, un video que dice cómo superar ese momento que para muchos se vuelve traumático. ¿Una exageración? Para nada, a la luz de los resultados de una encuesta realizada por el sitio Trabajando.com.

De acuerdo con el portal, por múltiples factores, muchos chilenos deciden faltar a una entrevista de trabajo previamente concertada. De hecho, un 30% de los chilenos consultados por Trabajando dice haber faltado a una entrevista que ya estaba acordada. Y las razones son varias.

De ese 30%, un 37% afirma que el principal dilema en una entrevista es el nerviosismo, 30% dice que no halla una excusa en su trabajo actual para asistir a esa reunión, al 20% le preocupan sus conocimientos o falta de ellos,  y el 13% dice que no sabe si tiene la vestimenta adecuada para presentarse como postulante a un trabajo. Desde la vereda del frente, sicólogos laborales concuerdan en que para muchas personas esta situación logra ser tensa por el simple hecho de que son cuestionados por otra persona, y por eso mismo hay un porcentaje no menor que decide no ir.

Es decir, el nerviosismo es el principal factor de ausencia en una entrevista laboral. Y, según Sergio Landaeta -sicólogo laboral de la U. Central- surge muchas veces porque cuando nos dan 10 minutos para hablar sobre nosotros, nos da vergüenza. Es tanto el rechazo a la exposición que, según una encuesta que hizo Trabajando.com para La Tercera a 1.000 profesionales, arrojó que el 37% de los encuestados asegura que se pone aún más nervioso con las entrevistas grupales; un 27% dijo que no les gustaban porque les hacen preguntas personales, y un 16% que le pone nervioso el que la entrevista sea oral y tienen miedo a "nublarse" a la hora de responder. "El nerviosismo se nota porque empiezan a usar palabras que ni ellos entienden y se enredan solos", cuenta Constanza Méndez, directora de Recursos Humanos de Bumeran.cl.

en este panorama, parece ser que la entrevista sicológica forma parte de uno de los traumas más comunes de muchos profesionales. Y en la encuesta de Trabajando.com y La Tercera así se comprueba: el 44% asegura que lo que menos les gusta de un proceso de selección son las entrevistas sicológicas y un 18% dice que ese sistema lo pone nervioso. "Muchos consideran que es el filtro y lo que condicionará la entrada al mundo laboral. Este miedo e incertidumbre provoca que muchas veces no logremos comunicarnos bien y la entrevista termine en un fracaso", afirma Sergio Landaeta.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios