Empresario de Isla de Pascua crea nueva cervecera artesanal junto a dos socios
A mediados de abril la alianza presentará el primer producto de exportación elaborado en la isla: la cerveza Mahani.

Isla de Pascua contará a partir de abril con su primer producto elaborado de exportación. Mahina (luna, en pascuense) será el nombre de la cerveza artesanal que saldrá del ombligo del mundo para darse a conocer en el mercado internacional, demostrando que, más allá del turismo que mueve la isla, los empresarios también han visto en Rapa Nui un lugar llamativo para invertir.
Hace dos años que el arquitecto Fernando Undurraga llegó al lugar para hacerse cargo de la construcción del hotel Explora de Pedro Ibáñez. En esa ocasión conoció al socio de Ibáñez, Mike Rapu, dueño de los terrenos donde se emplaza el establecimiento. Undurraga y Rapu se aliaron más tarde al experto cervecero Andrés Martínez Roquefort -dueño de la cerveza artesanal Quimera- en un proyecto que irá más allá de la isla.
PROYECTO EN RAPA NUI
El 5 de enero se inscribió ante el notario y conservador de Isla de Pascia la sociedad Cervecería Rapa Nui, constituida por Inversiones Hainu, de Fernando Undurraga (con el 50% de la propiedad), el empresario local Mike Rapu (40%) e inversiones Marroch, de Martínez (10%). Los socios del continente de la primera cervecería de la isla destacan que producirán la cerveza artesanal más cara del mercado nacional. "Estamos en pleno proceso de construcción de la cervecería", afirma Undurraga, la cual estará ubicada en Rapa Nui en terrenos arrendados a Mike Rapu.
En primera instancia, el principal insumo del producto, es decir la cebada, será trasladado desde el continente, para luego producirlo en la isla. "Queremos que todos los insumos de la cerveza sean 100% elaborado en Isla de Pascua", asegura.
De esta manera, a mediados de abril saldrá al mercado Mahina, una cerveza rubia de 4,8 grados de alcohol, que se comercializará en botellas de 330 centímetros cúbicos y costará entre $2.500 y $3.000. El logo será una luna y un moai.
El producto se comercializará en algunos hoteles, restaurantes y botillerías especializadas del país. "No creemos que lleguemos a los supermercados, puesto que, dado el costo, es un producto premium", afirma Undurraga.
INTERNACIONALIZACION
Los puntos de distribución no se agotarán sólo en el mercado nacional. Por el contrario, los socios ya están evaluando puntos de venta en Estados Unidos, Canadá, Colombia y Europa.
La compañía, además, espera lograr presencia en el corto plazo en toda la Polinesia, es decir, en Tahití, Hawai, etc., "ya que tienen el mismo origen cultural. Es más, Mahina significa lo mismo", destaca Undurraga.
En cuanto a la cervecería, los socios planean que ésta sea un punto de atracción turístico en Isla de Pascua, "por el reconocimiento que ésta podría desarrollar en el exterior", destaca.
En terrenos de Mike Rapu se está construyendo la cervecería, la cual, en primera instancia, será abastecida por cebada llevada desde el continente.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE