Histórico

En Su Propia Trampa vuelve con más espacio para los "estafados"

<font face="tahoma, arial, helvetica, sans-serif"><span style="font-size: 11.818181991577148px;">El programa de Canal 13 conducido por Emilio Sutherland comienza su segundo ciclo este lunes a las 23:30 horas. Ahora, habrá más espacio para los embaucados por los delincuentes.</span></font>

"Yo soy doctor, no médico", repite una y otra vez Miguel Dencil Vera Bascur durante el primer capítulo de la segunda temporada de En su propia trampa, el programa de Canal 13 que vuelve a la pantalla el lunes a partir de las 23:30 horas. Para él, más conocido como Doctor Dencil, esa parece ser la explicación válida para su total desconocimiento de la medicina que le impiden hacer cosas tan básicas como leer un monitor cardíaco o administrar primeros auxilios.

Aún así, este hombre de 78 años, que suma condenas por ejercicio ilegal de la profesión y estafa en Chile y España, lleva tres décadas cobrando cientos de miles de pesos para, según asegura, curar el cáncer, el VIH e incluso la homosexualidad. Obviamente, el resultado de sus consultas y cápsulas no logra mayores resultados que dejar a víctimas de su estafa. Y algunas de esas mismas personas, que creyeron en la milagrosa "medicina de los genes" de Dencil quienes aparecen en pantalla en el capítulo.

Pues, según explican tanto el periodista Emilio Sutherland como el productor ejecutivo del programa, Rodrigo Leiva, esta es la gran diferencia del nuevo ciclo: los embaucados por los delincuentes participan más. Eso implica que se hizo eco de las denuncias que llegaron a la producción y que, más allá de limitarse a mostrar recreaciones de estafas, los afectados tienen la posibilidad de contar sus historias. "Como el slogan que estamos ocupando, creemos que esta vez las víctimas se toman su revancha, se hacen parte de la trampa", dice Leiva, "Se genera algo como de justicia ciudadana mucho más potente".

CASO CORSI
Un caso casi emblemático es cuando se enfrentan al humorista Enzo Corsi, de quien habían recibido varias denuncias de apropiación de dinero. "El huyó despavoridamente de las personas que estaban exigiendo el pago de sus deudas y posteriormente huyó a Argentina", dice Sutherland y Leiva agrega: "Finalmente nosotros los rescatamos, porque la gente le quería hacer algo más que un cariño. Lo subimos a una camioneta y lo llevamos a una comisaría".

Además, en algunos de los 14 episodios del ciclo se les ayudó a recuperar lo perdido a través de realización de eventos. "El equipo no se conforma con hacer esta pequeña venganza, sino que también se quiere aportar a las víctimas". Como parte de esta labor, tienen a Julio César Rodríguez ayudando en dos episodios. El no es el único invitado.

En el capítulo el sobre el Doctor Dencil aparecen Martín Cárcamo y los integrantes de Perla, Seba y Dash, quienes le harán un poco imposible la estafa a Dencil con un elemento que no se deja de lado: el humor que se genera al hacerle preguntas y enfrentarlo a casos médicos insólitos. "Tampoco tenemos un guionista, son cosas que van sucediendo cosas en el lugar", dice Leiva.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE