Histórico

Entre la ópera y el cine: la búsqueda incansable de Esperanza Restucci

La cantante y compositora, autora de la música del filme Gritos en el bosque, presenta hoy en el C. Cultural las Condes los cortos y el disco Lágrimas.

El concepto de diversidad, un arraigado lugar común en la música, cobra sentido en el caso de Esperanza Restucci. La cantante, instrumentista y compositora, formada en el pop adolescente con el grupo Masticables en los años 90, pasó luego a la exigente escuela lírica alemana con filiación en agrupaciones de cámara, y de ahí a experimentar con la música de cine para filmes de terror. Todo sin abandonar nada.

"Nunca me ha gustado definirme. Soy súper cambiante y me gustan todos los estilos", dice Restucci a modo de declaración de principios. Desde esos comienzos donde tocaba el vibráfono y cantaba ("muy funk y popero", como describe) a pasarse diez años estudiando ópera, lied y bel canto en Alemania para luego regresar a Chile y participar de un cuarteto de música barroca con arias del 1600 y otro dúo de piano y canto, lo previsible no entra en su decálogo musical.

Esa búsqueda la preparó quizás sin querer para hacerse cargo de la banda sonora de la película Gritos del bosque, la cinta de terror en 3D de Jorge Olguín de próximo estreno, trabajo que la tiene entusiasmada y que está en directa relación con la presentación que realizará hoy en el Centro Cultural las Condes de dos cortometrajes y el adelanto de su disco solista Lágrimas, todo parte de un proyecto audiovisual de su completa autoría.

"Empecé a hacer un corto y luego necesité la música", cuenta. "Lo quería hacer como video clip pero luego pensé en hacer un disco que se pudiera asociar a los cortos". El resultado que presentará hoy (20.00) consta de dos cortometrajes rodados en un castillo de Alemania (escrito, actuado y dirigido por ella) y un adelanto de siete canciones del disco Lágrimas, compuestas para el proyecto.

Pensado como un "cortometraje musical inédito estructurado en tres capítulos" (del tercero presentará un adelanto), Restucci creó el proyecto para pensar una manera innovadora de difundir el disco, pero en el camino su gusto por la música para cine y su trabajo en Gritos en el bosque reorientaron sus objetivos. Sobre la cinta de Olguín dice: "Había hecho cosas chicas pero esta banda sonora superó mis expectativas. La música la hice con instrumentos barrocos, con muchas cuerdas, y quedé fascinada. He pensado irme a Nueva York para estudiar composición para cine y ahora estoy trabajando en el proyecto La piedra y la luna, de Ricardo Letelier", cuenta.

La presentación de hoy es el pre lanzamiento de la salida definitiva del disco Lágrimas, el que piensa mostrar para octubre o noviembre junto a los tres cortos, cuyas historias hablan de ausencia, disonancias y desamor. Paralelamente, continúa con su trabajo en la música lírica, orientando sus proyectos en la música barroca, tanto en formato de cuarteto como de orquesta, como en su dueto de canto y piano. "No participo mucho del mundo oficial de la ópera, como del Teatro Municipal, pero tengo la libertad de definir yo mismo lo que quiero hacer", remata.

Preestreno cortometrajes y disco Lágrimas, de Esperanza Restucci

Centro Cultural las Condes (Apoquindo 6570)

Entrada General $5.000, Tarjeta vecino $4.000

Jueves 25, 20.00 hrs.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE

Servicios