Esmeralda retorna a Chile tras seis meses de instrucción
Durante su viaje, el Buque Escuela recaló en 11 puertos de nueve países en Sudamérica y Europa.

Luego de seis meses y una semana de viaje por el océano Atlántico, Europa y algunos puertos sudamericanos, retornó ayer a Valparaíso el Buque Escuela Esmeralda, de su 60º crucero de instrucción.
Una travesía que transportó a 313 tripulantes, entre oficiales, guardiamarinas y gente de mar, además de invitados de otras ramas de las Fuerzas Armadas y 10 marinos extranjeros. Durante los 190 días que duró el periplo se visitaron nueve países y 11 puertos, recorriendo más de 20 mil millas náuticas (38 mil km. aprox.) lo suficiente para haber dado la vuelta al mundo.
Como es tradición, cientos de familiares aguardaban la llegada de sus seres queridos en el Molo de Abrigo de Valparaíso. Un momento muy especial para todos, pero más aún para aquellos que luego de estos seis meses, conocerían por primera vez a sus hijos. Es el caso del cabo primero, Leonardo Riquelme, cuya hija nació una semana después de zarpar. “Ahora la voy a conocer, aunque ya la he visto en fotos y por Skype”, señaló el enfermero del Buque Escuela. Dentro de las anécdotas está la operación de apendicitis a la que fue sometida la guardiamarina Constanza Pizarro. Fue la primera intervención quirúrgica a bordo de la Esmeralda en cuatro años, la que se desarrolló sin inconvenientes.
En las diversas actividades que debieron realizar los tripulantes de la “Dama Blanca”, destacan la participación en las regatas Sail Bremerheaven (Alemania) y Amsterdam Sail (Países Bajos). En ambas instancias, el bergantín goleta obtuvo el primer lugar en competencias deportivas, que incluyeron fútbol y voleibol, entre otras. El comandante del Buque Escuela, Carlos Fiedler Pinto, hizo una evaluación “positiva” del viaje: “Cumplimos con la misión de instruir a 150 jóvenes marinos. Venimos con la satisfacción del deber cumplido”.
Manifestación
A las afueras del Molo de Abrigo un grupo de unos 30 integrantes de la Agrupación de Amigos de Miguel Woodward, se manifestaron en contra del arribo del bergantín goleta.
“Hemos venido ya que la Armada ha hecho oídos sordos sobre nuestras peticiones, pidiendo verdad y justicia por las víctimas de violaciones a los DD.HH. Queremos saber dónde está el cuerpo del sacerdote que murió a bordo”, afirmó Javier Rodríguez, vocero de la agrupación.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.