España al borde de la calificación basura alimenta riesgo de contagio
El rendimiento del bono de referencia del país a 10 años cerró ayer a un récord desde la creación del euro de 6,92% después de que el Servicio de Inversiones de Moody?s rebajó su nota tres niveles hasta Baa3, un escalón por encima de basura.<br>

El deslizamiento de España en la escala de la calificación crediticia ha llevado al país a dos dedos de la categoría basura y corre el riesgo de desencadenar un contagio en Italia y otros en la eurozona si los inversores evitan totalmente los bonos de su cuarta economía más rica.
El rendimiento del bono de referencia de España a 10 años cerró ayer a un récord desde la creación del euro de 6,92% después de que el Servicio de Inversiones de Moody's rebajó su nota tres niveles hasta Baa3, un escalón por encima de basura.
Los inversores exigieron 5,36% más para tener su deuda a 10 años antes que la de Alemania, con la cual en septiembre de 2010 todavía compartía una calificación AAA.
Moody's dijo que la decisión de España de solicitar 100.000 millones de euros (US$126.000 millones) de fondos europeos para apuntalar su banca incrementó el riesgo de que el país necesite un rescate total.
El pedido de ayuda de España y la rebaja de su calificación crediticia incrementaron la fuga de los inversores extranjeros de sus bonos, dejando al Tesoro cada vez más dependiente del sector bancario a punto de ser rescatado para comprar su deuda.
"La categoría basura sería grave y confirmaría que el país está marginado de los mercados de capitales", dijo Marc Chandler, responsable de estrategia cambiaria global en Brown Brothers Harriman Co. de Nueva York. "Significaría que la ayuda del banco se convierte en un plan de ayuda con todas las de la ley, redobla la presión sobre Italia y Francia en tanto Portugal recibiría otro golpe".
El rendimiento de los bonos de Italia a 10 años subió 40 puntos básicos desde que España dijo que solicitaría ayuda para su banca el 9 de junio. Esto hizo que los inversores llevaran la prima de riesgo que exigen por tener deuda italiana antes que bunds alemanes comparables hasta 464 puntos básicos.
En observación Moody's mantiene a España en observación por otra posible rebaja. Fitch Ratings, que fija la calificación crediticia de España dos niveles por encima de basura en BBB, dijo el 12 de junio que todos los países de la eurozona corren riesgo de rebajas. Standard Poor's tiene una perspectiva negativa respecto de su calificación BBB+ para España, que es tres escalones por sobre el nivel basura.
La rebaja de la calificación podría llegar a limitar aún más la capacidad de España para vender deuda en un momento en que la brecha presupuestaria está aumentando sus necesidades de financiamiento.
La carga de la deuda española creció después de que su superávit fiscal se transformó en un déficit en rápido crecimiento 10 años después del colapso del auge inmobiliario. La economía está estancada en su segunda recesión desde 2009, lo cual complica los esfuerzos por recortar en un 40% este año el tercer déficit más grande de la región del euro.
El rescate de la banca incrementará la deuda de España hasta un 90% del producto interno bruto y amenaza con limitar aún más su capacidad para vender deuda, dijo Moody's al anunciar su decisión con respecto a la calificación.
Datos del Tesoro muestran que la proporción de bonos españoles en manos de inversores extranjeros cayó hasta 38% en abril desde 52% en diciembre, en tanto los prestamistas internos crecieron desde 16% hasta 30%.
"Es una situación insostenible", escribió Moody's en su informe fechado el 13 de junio. "Ante la falta de avances positivos para reafirmar la confianza de los inversores, como una reactivación del crecimiento o un progreso rápido para alcanzar los objetivos de consolidación fiscal, nada de lo cual es posible en el entorno actual, es probable que el gobierno se vea cada vez más restringido con respecto a las condiciones bajo las cuales puede refinanciar vencimiento de deuda".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE