España: Gobierno aprueba paquete de medidas para reactivar economía ante período de estancamiento
Se contempla un plan que contiene un programa de 24 reformas económicas que se llevarán a cabo en 2008 y 2009.<br />

España aprobó hoy un paquete de medidas para reactivar la economía, la cual atraviesa un período de estancamiento, según reconoció el jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
Entre las iniciativas se encuentran pasos para facilitar la compra de viviendas protegidas y ayudar a las pequeñas y medianas empresas, en el marco de un plan que contiene un programa de 24 reformas económicas que se llevarán a cabo en 2008 y 2009. Zapatero dijo que la economía global y también la española se enfrentan a una situación de estancamiento.
En la rueda de prensa posterior al consejo de ministros extraordinario celebrado hoy, en el que se trató la puesta en marcha de medidas para impulsar la economía, Zapatero dijo que la situación actual "exige una actividad permanente de política económica para hacer frente a (...) una situación de estancamiento, de frenazo económico".
En el encuentro también se aprobó la reducción de cargas administrativas en 70 procedimientos para incrementar la competitividad y productividad de las empresas.
Además, el acuerdo contempla un calendario para la puesta en marcha de medidas en sectores estratégicos como vivienda, transporte, energía y cambio climático. También incluirá a los sectores de telecomunicaciones, y sociedad de la información y servicios.
El Gobierno reconoce que 2008 y 2009 "serán dos años complicados" desde la perspectiva económica y añade que será "imprescindible" adoptar medidas de austeridad fiscal, aunque reiteró su confianza en la capacidad de la economía para superar las dificultades.
"El Gobierno quiere transmitir un mensaje de confianza a los ciudadanos con el convencimiento de que se están adoptando todas las medidas y aunando todos los esfuerzos para superar la situación de dificultad que afecta a la economía de nuestro país", dijo el Ministerio de Economía en un comunicado.
Recientemente, el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, admitió que la economía española estaba atravesando la situación más compleja y difícil que él recordaba, pero pronosticó el inicio de una recuperación en el segundo semestre del 2009 para volver a expandirse el crecimiento a tasas cercanas a su potencial del 3% en 2010.
Zapatero se mostró confiado el jueves en una recuperación en "tiempo razonable". El mandatario dijo que las medidas adoptadas por el Ejecutivo permitirán "preparar para la recuperación económica que esperamos que se produzca en un tiempo razonable, sin que nadie en estos momentos pueda augurar una fecha exacta".
Además, Zapatero sugirió que el Banco Central Europeo debería bajar las tasas de interés si el precio internacional del petróleo continúa bajando.
"Si la evolución el barril del petróleo es favorable debería afectar también a los tipos de interés mucho más cuando se acaba de comprobar que hay una ralentización brusca en todo Europa y de manera singular en la zona del euro", dijo Zapatero. El precio del dinero se sitúa actualmente en el 4,25 por ciento en la zona euro.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE