Histórico

Estadio CAP luce sesenta por ciento de avance y estará listo en julio

La obra que costará US$ 8 millones tendrá 6 torres de iluminación artificial, asientos individuales y techo en todos los sectores.

El estadio CAP, nuevo recinto donde las oficiará de local Huachipato, presenta un avance de un sesenta por ciento en sus obras y estará operativo desde julio, por lo que el equipo acerero podrá ocuparlo para sus partidos como dueño de casa desde el inicio del Campeonato de Clausura.

Los acereros exhibieron ayer la obra gruesa del reducto, que contará con capacidad para once mil espectadores -ubicados en asientos individuales que cumplirán los estándares definidos por la FIFA-  y demandará una inversión superior a los ocho millones de dólares. El recinto será techado en todos los sectores de aposentadurías y su construcción demandará una inversión superior a los ocho millones de dólares.

Inicialmente, el proyecto contemplaba la instalación de un marcador electrónico. Sin embargo, el presidente acerero, Arturo Aguayo, explicó que en una primera etapa, "el estadio Cap estará operativo con los requerimientos mínimos. No hay que olvidar que estamos atravesando por una crisis económica a nivel mundial".

SE MANTIENE EN CANCHA

Respecto de la superficie del campo de juego, se descartó la idea de instalar una cancha sintética y se mantendrá el actual pasto natural. Sin embargo, se anunció la construcción de dos canchas artificiales, que se destinarán a los entrenamientos del primer equipo y las divisiones inferiores.

Otra de las ideas que baraja la dirigencia metalera para contribuir al financiamiento del nuevo escenario es la organización de espectáculos artísticos. En tal sentido, Aguayo explicó que "el estadio CAP no sólo se destinará al fútbol. Acá habrá espacio para todo tipo de actividades sociales".

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE